“La jefatura de gabinete en la provincia es necesaria”
“Hoy no corresponde que ningún dirigente hable de su propia candidatura; sería saludable que en 2015 tuviéramos una interna en la que puedan presentarse todos los que tengan posibilidades o ambiciones”.
“Fue una muy buena decisión crear una jefatura de gabinete en la provincia, sobre todo para estos dos años que vienen seguir ocupándose el gobernador fuertemente de la gestión para la provincia. Seguir trabajando para su proyección nacional que va a continuar y de hacer conocer la provincia y promover los mercados en el mundo”.
“Esto le va a demandar muchas veces estar fuera de la provincia y ocuparse no tanto de lo que son diez ministerios, por eso crear la jefatura de gabinete me parece una decisión muy buena”.
“Que haya nombrado al Contador Hugo Ballay, que ya ha sido coordinador de CAFESG, hace 20 años que trabaja en distintos cargos del Estado, ha acompañado al gobernador y ha demostrado ser un profesional de su máxima confianza, que conoce la administración pública, la política entrerriana, sobre todo en estos dos últimos años que estuvo en Paraná”.
“Le va a dar a esta jefatura de gabinete una coordinación ministerial muy importante y va a representar al gobernador en los momentos que él tenga que estar ausente. La jefatura de gabinete en la provincia de Entre Ríos es necesaria, como existe a nivel nacional, me parece una buena decisión y Hugo le va a dar a ese lugar la impronta que el gobernador en este momento más necesita”.
“Toda la política entrerriana, y Concordia no puede estar ajena a la misma, está trabajando desde las distintas gestiones municipales y lo seguirá haciendo en esta natural y conocida proyección de Urribarri en el escenario nacional”.
“Sigue siendo un candidato presidencial para el 2015, sigue siendo de la consideración más alta de la presidenta, que va a ser la gran electora en 2015. La provincia de Entre Ríos, y Concordia no es ajena, ha tenido un alto crecimiento a través de la gestión que permanentemente ha hecho Urribarri en el gobierno nacional y que seguirá haciendo”.
“Los dirigentes de Concordia tienen ese camino que transitar de apoyar al gobernador de trabajar más allá de lo estrictamente político en la gestión que el pueblo entrerriano valoró en 2011, volvió a valorar en octubre y en 2015 valorará lo que el gobierno nacional y provincial han ayudado a Entre Ríos a ser una de las provincias que más ha crecido”.
“Concordia no es ajeno a ese crecimiento y los dirigentes con responsabilidad tenemos que estar trabajando para consolidar y hecho y mejorar lo que pudimos no haber hecho bien y para realizar las cosas que faltan en estos dos años”.
“Hoy no corresponde que ningún dirigente hable de su propia candidatura o que priorice una cuestión personal sobre un proyecto colectivo. Sería saludable que en 2015, modificando la Ley Castrillón, tuviéramos una interna general, abierta en la que puedan presentarse todos los que tengan posibilidades o ambiciones”.
“Los dirigentes que estamos en el oficialismo en gestión, que prioricen una candidatura o empiecen a hablar de sus propias candidaturas o de otros, no es responsable. Tirar nombres no le hace bien a este proceso de dos años que faltan de gestión en Entre Ríos. Vamos a seguir transitando el 2014 con pura gestión para que el escenario nacional nos tenga en cuenta como no nos tuvo antes”.
“Esto va a servir para que el gobernador consolide su candidatura presidencial, que no está descartada”.
“Uno escucha y lee de intendentes que tienen sus propias intenciones demostradas y acá en Concordia habemos, pero nadie piensa la consolidación de el proyecto nacional y provincial que tantos beneficios ha traído a los concordienses y a los entrerrianos comience con una pre candidatura o priorizando lo personal sobre lo colectivo”.
“Más allá de lo que cada uno pueda pretender o querer para el 2015, no es responsable hablar de candidaturas personales, sí de ayudar a la mejor gestión posible”.
“Desde lo estrictamente político uno puede pensar en el 2015, manifestar su intención de que se modifique la elección en el partido justicialista y que cada candidato pueda ponerse a disposición de los afiliados y de los no afiliados, eso es otro tema que también es menor, lo importante hoy es consolidar esta gestión provincial, viendo que hay una modificación en la cultura de gobierno”.
“No hablé con el gobernador pero entiendo que la designación del contador Hugo Ballay, de su máxima confianza, va en el camino de que él siga consolidando su gestión a nivel nacional y mostrar la provincia en el mundo y en el país para hacer conocer el éxito de la gestión y llegará el momento donde cada uno de los dirigentes que tengamos pretensiones de candidaturas nos hagamos valer pero hoy por hoy lo importante y lo responsable es la gestión en el lugar donde estamos”.
