“Conformaron un megabloque para quitar un poder que tuvieron Halle y Solanas y ahora hacen lo imposible por que nos vaya mal”
“Si esto es un acuerdo político para el 2015, es una irresponsabilidad que se mezcle lo político con lo institucional”.
“Si uno pertenece a un bloque oficialista y no aprueba las herramientas que necesita la intendenta, perjudica a una gestión de gobierno”.
“Lo que aconteció fue que nos encontrábamos en el recinto votando, luego de un proceso de dos meses y nos encontramos con la sorpresa que, al momento de votar, algunos de los concejales oficialistas acompañaron a la oposición con su voto”.
“Fue una sorpresa absoluta, dimensionamos la situación cuando el presidente procede al conteo y confirma que no tiene los votos”.
“Es sorprendente porque el tratamiento de presupuesto tuvo dos meses, en los cuales se hicieron tres comisiones legislativas donde los concejales solicitaron la presencia del funcionariado del departamento ejecutivo, que es pertinente con el área en discusión, como son todos los representantes del equipo de hacienda y presupuesto”.
“Fueron, a solicitud de los concejales, representantes de planificación y obras públicas porque plantearon la necesidad de un desagregado de la obra pública que les de tranquilidad y seguridad”.
“Hubo un proceso y tiempo de análisis, debate y discusión; después, cerrado ese proceso referido a lo técnico, pasamos al proceso de acuerdo”.
“Hasta el momento nadie habló en el bloque la necesidad de no votar las facultades. ¿Qué es lo que me sorprende y me preocupa? Quienes fundamentan su voto negativo tanto como Rettore, como Villagra y Haddad; lo hacen explícito; pero los integrantes de nuestro bloque, los representantes del solanismo, no sólo no fundamentan su voto, sino que nos sorprenden acompañando a los votos de la oposición”.
“Hubo un cuarto intermedio, pero tampoco en el cuarto intermedio hicieron saber que no iban a votar, cada uno entiende el cuarto intermedio como que uno se toma un tiempo. Discutíamos el presupuesto, íbamos a aprobarlo y siguen con tributaria porque no fue un tema convocante la votación a las facultades”.
“Se forma un megabloque opositor entre solanistas, radicales y socialistas, la lectura rápida política que uno hace es esa. Entiendo las facultades como una herramienta de gestión, si uno pertenece a un bloque oficialista y no aprueba las herramientas que necesita la intendenta, no perjudica a la intendenta, sino a una gestión de gobierno”.
“Además, las facultades las utilizaron todos los gobiernos que nos han precedido, las usó Varisco, Solanas, Halle, me consta porque nosotros siendo bloque oficialista hasta el tercer año en la gestión de Halle, lo acompañamos en presupuesto, facultades, tributaria”.
“Lo hacemos porque entendemos a los dos proyectos como herramientas de gestión básicas para la conducción de una institución como es la municipalidad, porque si hay una línea de coherencia en esta cuestión, lo mismo tendrían que hacer los solanistas en la cámara sin aprobarle las facultades al gobernador de la provincia”.
“No hay una discusión política coherente, de coordinación, pero evidentemente acá no la hay y eso es lo que me sorprende”.
“Más que maniobra política, me parece irresponsabilidad. El ciudadano nos votó para que dotáramos al ejecutivo de las herramientas que necesita, y hagamos las veces de poder de contralor, esa es la función del concejal”.
“Nuestra función es generar ideas y aportes para que la gestión municipal sea la mejor, porque en realidad si a la gestión de Osuna le va bien, nos va bien a todos”.
“Entonces como oficialista, tengo que aportar y mis aportes no tienen que ver con acordar lo que dice mi presidenta municipal pero sí tiene que ver con una cuestión de compromiso hacia mi función”.
“Es entendible que haya candidaturas, pero nuestra responsabilidad es gobernar y aportar para gobernar y dotar de herramientas necesarias a la gestión para conducirla de la mejor manera”.
“No se aprobó la ordenanza tributaria, pero hay una convocatoria para mañana. De la sesión fuimos nosotros los que nos retiramos del recinto. Luego vino la decisión del presidente del concejo de suspender la sesión y convocarla para el mañana a las 10 de la mañana”.
“La posición del viceintendente hasta minutos antes era que no habría inconvenientes, ahora no puede escapar a la conducción de un presidente de un concejo esta situación”.
“A nosotros nos sorprendió, pero entiendo que estuvo premeditado. En un área legislativa, donde hicimos reunión de bloque donde se discuten cosas y se acuerdan”.
“No tuve ningún cargo como vicepresidenta primera, siempre hay acuerdos entre sectores la presidencia y vicepresidencia. En un bloque hay diferencias, propuestas y las cuestiones se dirimen por consenso y votaciones, ese es el hacer político legislativo”.
“Todos tienen aspiraciones, porque ocupar un espacio tiene que ver con prestigiarse. No puedo tener un presidente de bloque que tenga diferencias o vote en contra de la gestión del poder ejecutivo”.
“No es coherencia política, uno representa como autoridad a un poder que le está votando en contra”.
“No sé que pasará mañana, es todo sorpresas. Tuvimos dos reuniones el martes y miércoles para decidir quién estaba en la presidencia y vicepresidencia. No puedo hablar por Grand, pero si uno tiene bajo su responsabilidad la conducción de un espacio dentro del concejo deliberante, tiene que saber que estas cosas van a suceder, tiene que ver con los deberes”.
“Si hay un megabloque opositor eso tendrían que aseverarlo los solanistas que votaron en contra. Lo que puedo observar es que me sorprendieron dos cosas: en principio, que quienes tomaron la palabra para fundar debidamente el voto negativo, fueron el radicalismo y el socialismo; pero al momento de los votos, el solanismo acompaña con sus votos al radicalismo y socialismo”.
“La lectura que uno puede hacer es que salió la conformación de este megabloque opositor”.
