4 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

El bustismo le responde a Enrique Cresto.

4 diciembre, 201329
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Endeudamiento de la provincia

El senador había criticado fuertemente hace pocos días a Jorge Busti y Atilio Benedetti.

El Frente Renovador de Unión por Entre Ríos, considera que las advertencias formuladas sobre la preocupación existente ante el alto endeudamiento y el desfinanciamiento de la economía provincial, a pesar de algún ensayo de respuesta; el diputado Enrique Cresto, dice que “hay que ver las cosas en perspectiva”, tal vez lo importante no sean los números fríos del presupuesto, sino la tendencia.

Frente a esto sería importante reflexionar: La tendencia nos muestra que es el tercer año consecutivo sin equilibrio fiscal, el año 2011 fue el primero con déficit presupuestario desde el cierre del año 2003; 457 millones de pesos, el año 2012 subió a 570 millones y el 2013 rondaría los 1.000 millones.

En esa perspectiva, la reflexión es muy sencilla: “Se está gastando más de lo que se recauda”.

El uso de la herramienta financiera denominada Letras de Tesorería es un claro indicio que se recurre a ello para cubrir las crecientes necesidades del Estado provincial.

En el año 2012 se emitieron 738 millones pesos, en lo que va del año 2013 se llevan emitidas 915 millones pesos en Letras y el proyecto de presupuesto 2014 contiene una autorización aún mayor.

Lamentablemente, se percibe que estamos llegando a la etapa en que se emite nueva deuda (Letras de Tesorería) para poder cancelar las que van venciendo. Por ejemplo, en el mes de diciembre de 2013 hay vencimientos de letras por 128 millones más intereses y se dispone una emisión para ese mismo periodo por 129 millones.

Cabe consignar finalmente que respecto a la magnitud del actual presupuesto, que alcanza los casi 30.000 millones con respecto al 2003, es casi 10 veces más; Eso, a pesar de lo que dice el relato y las mediciones del INDEC, es básicamente INFLACION.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

diciembre 2013
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp