Jorge Busti: “Me importa que Massa camine la peatonal, que la gente lo vea, lo toque, lo hable, le exprese sus anhelos”.

“Se crea toda una leyenda de que uno está haciendo cosas que no hace”

“Insertarse en un proyecto nacional para nosotros es clave, eso expresa lo del Frente Renovador”.

“Yo no soy representante ni delegado, ni pretendo serlo, lo conozco a Sergio Massa, tenemos una relación de respeto mutuo, él conoce mi trayectoria en la provincia de Entre Ríos y yo lo reconozco como el emergente político y social más importante de la democracia argentina en este momento”.

“Tiene los mejores equipos para abordar los problemas más importantes que tiene el país, que son la inseguridad y la inflación. Él se comprometió y dijo que iba a estar en Entre Ríos para fin de año”.

“Uno toma esto como una posibilidad porque estamos en diciembre, un mes bastante convulsionado y movidito, pero de cualquier manera va a poder tomar contacto con los ciudadanos de Paraná”.

“Me importaba eso, el mano a mano, que él pueda caminar por la peatonal de Paraná, que se caracteriza por ser policlasista. Que la gente lo vea, que lo toque, que lo hable, le exprese sus anhelos, preocupaciones y que él luego ante el periodismo que vaya pueda expresar su pensamiento”.

Cambio de nombre de la Unión por Entre Ríos:

“El tema surgió de una carla con él, queríamos, como tiene que hacer toda fuerza política después de un tiempo, renovarnos, rebautizarnos. Nosotros en 2011 tuvimos la triste experiencia de quedarnos sin candidato a presidente porque la idea del peronismo federal se destruyó y quedó un enfrentamiento entre Duhalde y Rodríguez Saa que nos hizo mal y nos dividió a todos y la gente no percibía que nosotros estábamos en un proyecto nacional”.

“Insertarse en un proyecto nacional para nosotros es clave, eso expresa lo del Frente Renovador”.

“También había un nombre que era Unión Por Entre Ríos que había circulado por toda la provincia, que había obtenido el segundo lugar y que había perecido jurídicamente el día de la elección porque era un acuerdo con otra fuerzas políticas que ahora siguen con otros nombres”.

“Pedimos a la justicia electoral el cambio de nombre, el 19 de diciembre hay una reunión con todos los apoderados de todos los partidos, que es el trámite usual que hace la justicia federal y, si esto se aprueba, seremos el Frente Renovador Unión por Entre Ríos que va a trabajar con el Frente Renovador de Sergio Massa en la provincia de Buenos Aires”.

El trabajo con el Frente Renovador en la cámara:

“Tenemos una agenda parlamentaria común, que se fue acordando en toda la provincia con De Ángeli y nosotros de nuestra parte la vamos a cumplir y vamos a tratar de que nos ayuden porque ir solo en una cámara de más de 200 miembros es imposible. Hicimos un interbloque con el Frente Renovador pero estamos dispuestos a acordar con otros bloques parlamentarios”.
La inserción Massa en Entre Ríos:

“Massa nunca vino a Entre Ríos en la última etapa, vino muchas veces como presidente de la Anses, cuando yo fui gobernador de 2003 a 2007 vino muchas veces. Siempre me sorprendía su inteligencia, en los cuatro años que yo fui gobernador firmé un convenio con la Anses por la deuda con la caja de jubilaciones y Massa lo pagó a los entrerrianos ese déficit, luego no se firmaron más acuerdos, era todo en base a relaciones pero lo nuestro era un compromiso formal que se cumplía”.

“Yo notaba en él un conocimiento profundo de lo que hablaba, luego lo dejé de ver y después nos volvimos a encontrar y todo se da en manera natural. Gente de los barrios que por ahí uno piensa que están a la buena de Dios y no entienden nada y nos dice que está con Massa, pero todavía no lo pueden votar porque está en Buenos Aires”.

“Todos hablan de lo nuevo pero suena medio mentiroso, yo tampoco puedo hablar de algo nuevo porque ya estoy en los 30 minutos del segundo tiempo. Yo tengo que mantener la bandera de la dignidad hasta que vengan dirigentes nuevos, pero alguien tiene que ponerse primero, más allá de lo que tenga que aguantar y eso es lo que he hecho. Yo estoy muy cómodo en la universidad, la militancia la hago naturalmente así que no necesito ningún título de nada”.

“Lo que valoran de Massa es que es realmente lo nuevo porque tiene 41 años y además que tiene equipos espectaculares. El equipo económico tiene la experiencia y la juventud, para resolver la inflación, es formidable. Hay equipos sobre todos los temas que no pierden un minuto en hablar de alguien, de fulano, de esto, de lo otro, sino que hablan de problemas y de propuestas”.

¿Busti candidato a gobernador?

“No, de ninguna manera. Yo voy a mantener este partido, hay que institucionalizarlo, voy a ayudar a formar equipos para que trabajen temas municipales en diferentes ciudades. Para todo va a estar mi aporte pero vamos a esperar y vamos a tratar de que el candidato sea otra persona”.

“Me ponen como opositor pero yo lo único que hago es caminar por la calle y nada más, tengo muy poco poder desde el fuego. Acá se crea toda una leyenda de que uno está haciendo cosas que uno no hace, todos creen que uno está pendiente de candidaturas y eso está totalmente alejado de la realidad, no se me pasa por la cabeza”.

“Es una ofensa a los entrerrianos y a los argentinos hablar hoy de candidaturas. Massa no habla de ser candidato a presidente, creo que lo va a ser naturalmente, porque la gente lo va a pedir, porque se está ganando la credibilidad de todos los argentinos”.

“Acá en Entre Ríos, le digo a todos los grupos que la única manera de expresarse es a través de partidos políticos, nosotros hemos creado el Frente Renovador Unión Por Entre Ríos, que formen equipos, hablen de propuestas, busquen a los mejores, profesionalicen la política y van a ser creíbles en la sociedad”.

Dejar Comentario