Massa visitó Paraná con el plan de “convocar a todos los sectores que tengan ideas comunes”.

Invitado por el bustismo

Acompañado por Busti, Cremer, Leissa y una comitiva integrada por los ex gobernadores Das Neves, Sola, el economista Peirano y Tundis, recorrió parte de la peatonal y brindó una conferencia de prensa en un hotel de la capital entrerriana.

El diputado electo por el Frente Renovador, Sergio Massa, visitó hoy la capital provincial y brindó una conferencia de prensa en el Gran Hotel Paraná.

Acompañado por Jorge Busti, Cristina Cremer, Luis Leissa y una comitiva integrada por los ex gobernadores Mario Das Neves, Felipe Sola, el economista Miguel Peirano y Mirta Tundis, recorrió parte de la peatonal donde fue muy bien recibido.

En una recorrida nacional que comenzó luego de su amplia victoria en las elecciones del 27 de octubre, hoy recaló en Paraná con miras “a convocar a todos los sectores que tengan ideas comunes”.

Así, Massa habló de diversos temas y marcó como temas prioritarios a la inflación, el déficit financiero y el narcotráfico. Sobre este último pidió “cadena perpetua para los narcotraficantes” y “entre 8 a 25 años de prisión para los cómplices”. También planteó la necesidad de contar “con una Ley de Derribo”.

En torno a lo que planteó como una agenda parlamentaria a cargo del interbloque, dijo que urge recuperar el Federalismo ya que “siete pesos y medio de cada 10 van al Gobierno Nacional. Tenemos que debatir el reparto de los recursos”. En este orden, propuso una reforma tributaria y habló de una deuda pendiente con los municipios “en pos de una verdadera autonomía”.

Por su parte, Massa planteó no venir a la capital provincial a hablar de 2015 y dijo que el Frente Renovador es “una construcción de los que piensan distintos pero pueden sentarse en una misma mesa”.

A su vez, aseguró que mantiene contacto permanente con intendentes de Entre Ríos, aunque prefirió preservar sus nombres.

Por su parte, el ex gobernador fue quien dio la bienvenida. Dijo sentirse “muy contento” por la visita de Massa y aclaró que “no soy la renovación, soy la experiencia”. Ambos rescataron la larga amistad que poseen y coincidieron en plantear una agenda “que se ocupe de los problemas de todos los argentinos”.

Dejar Comentario