Ángel Giano: “A través de Jorge García se debe investigar, sumariar y sancionar a quienes cometieron delitos”.

“Estaban protestando 60 o 70 policías”

“La ciudad va a volver a la normalidad lentamente, los responsables van a tener que pagar, la justicia tendrá que actuar rápidamente, los comerciantes que sufrieron daños deberán ser resarcidos”.

“Ahora estamos más tranquilos que ayer. Concordia vivió desde las 20 horas del domingo hasta anoche a medianoche, horas muy intensas, de los peores días de los más de 180 años de historia que tiene la ciudad”.

“Lo ocurrido nos ha generado un malestar importante, nos llevó a pasar ayer momentos delicados, a los vecinos de Concordia y comerciantes fundamentalmente, ante lo provocado por el acuartelamiento de la policía”.

“Uno puede estar de acuerdo con la justicia del reclamo, pero no con la metodología y sobre todo por las consecuencias de esa metodología. Por unas horas Concordia tuvo problemas entre vecinos, problema de inseguridad y un servicio esencial como es la policía no puede tomar esas medidas delictivas para gestionar reclamos de mejoras en sus salarios”.

“Finalmente, más allá de que el gobernador Urribarri había planteado de que no debería reunirse con autoacuartelados, que estaban cometiendo delitos, accedió por la demanda social, el pedido del obispo”.

“Como funcionario, estuve acompañando al gobernador durante casi todo el día en la Cafesg. Los comerciantes tenían sus dirigentes del centro de comercio a plantearle la necesidad de que esto tenía que terminar”.

“El gobernador con buen tino se reunió con policías acuartelados y si bien en principio se llegó a un acuerdo y luego parecía que no, y se volvieron a vivir momentos muy tensos porque se reclamaba que no podíamos pasar una noche más en Concordia así”.

“Más allá de que ya había móviles de gendarmería, de prefectura, de la policía rural, teniendo la policía acuartelada en el centro de la ciudad y con este conflicto continuado no hubiéramos estado bien”.

“En total, quienes protestaban, eran unas 400 personas porque eran los policías y sus familias pero en Concordia son 750 policías y la mayoría estaba acompañando, aunque en forma pasiva. Los policías eran 60 o 70”.

“En la reunión final, en la que se firmó el acuerdo estaba el gobernador, el presidente de la comisión de industrias, el intendente Bordet, el viceintendente, cinco o seis policías, Enrique Cresto, el ministro Bahl”.

“Yo estaba afuera con Mauro Urribarri, la esposa del gobernador, el diputado Jakimchuck, Hugo Ballay, Julio Solanas, estábamos esperando para que no fuera una cosa muy multitudinaria”.

“El vicegobernador estaba en contacto telefónico con el gobernador pero no estuvo, varias veces se comunicó con el gobernador, al igual que Capitanich, Berni, Bonfatti”.

“Entiendo que el gobernador sigue en Concordia, estaba resolviendo si acompaña a la presidenta en los festejos por los 30 años de la democracia, podríamos haber estado mejor en estos 30 años de democracia, los padecimientos que tuvimos no nos hacen bien teniendo tantas cosas lindas para mostrar, ser noticia nacional e internacional por lo que ha ocurrido estos días nos hace mucho mal como concordienses”.

“En general en la gente hay una manifestación en contra del accionar de la policía pero todavía, a pesar de que se llegó a acuerdo, los hechos que pasaron no son fáciles de olvidar ni de dejar de lado”.

“Muchos vecinos y comerciantes que tomaron medidas de defensa propia, que evitaron daños el domingo a la noche y ayer estaban preparados por si los delincuentes intentaban saquear de nuevo. Parte de la escena lamentable es que había saqueadores en autos y camionetas 0km y eso marca los partícipes de estos hechos lamentables”.

“La ciudad va a volver a la normalidad lentamente, los responsables van a tener que pagar, la justicia tendrá que actuar rápidamente, los comerciantes que sufrieron daños deberán ser resarcidos”.

“El gobernador le dijo al intendente que trabaje con su equipo para hacer un relevamiento de los daños para la oportuna indemnización, no sé los fondos de donde saldrán, hay que tener en cuenta también los aspectos tributarios. Seguramente Concordia de a poco volverá a la normalidad, como viene siendo, pujante”.

“Estos momentos críticos surgen miserias y otro tipo de características que están latentes como sociedad, no sólo en Concordia porque lamentablemente esto ocurre en Santa Fe, Tucumán, Chaco”.

“He escuchado al procurador Jorge García diciendo que la justicia tomará medidas, es lo que corresponde, la ley tiene que ser pareja, cada uno debe hacerse responsable de sus actos y asumir las consecuencias”.

“El acuerdo del gobernador ayer beneficia a todos los policías de la provincia, no sólo a los de Concordia, entonces independientemente de que esto los beneficie económicamente, quienes cometieron delitos, a través del fiscal general Jorge García deben ser instruidos para que se investigue, se hagan los sumarios correspondientes y oportunamente se los sancionará, así debería ocurrir, sería justo”.

Dejar Comentario