Antonio Alizegui: “A un gobierno peronista no se le puede escapar lo que pasó”.

“El gobierno nacional no tiene oído para los reclamos”

“Se consiguió la solución y uno está obligado a ceder habitualmente, a mí me enseñaron que cuando las dos partes se van enojadas es porque cedimos un poco cada uno, cuando una se va contenta y la otra se va enojada es porque eso tarde o temprano eso va a traer represalias”.

Conflicto con camioneros y empresas del parque industrial:

“Hemos arribado a un acuerdo ayer a las 2:30 de la mañana logramos firmar un acuerdo de que la empresa se hará responsable de la gente que entra y descarga en Cartocor, así que firmamos un acuerdo”.

“Me hace sentir bien el acuerdo que firmamos porque desvirtúa todo lo que el ministro de trabajo en su momento dijo: si uno está fuera de la ley es un delincuente”.

“Pero no quiero entrar en polémicas personales, pero llegamos a un acuerdo de partes importante que benefician a muchos trabajadores no sólo de la provincia, que son los primeros que tienen que sentirse beneficiados, sino a los transportistas que tienen su lugar de residencia en el parque industrial”.

“Pedimos al ministro Smaldone por la homologación del acuerdo y expresamos que la conciliación obligatoria ha devenido en abstracta. Estoy usando palabras legales, me las he aprendido de memoria porque me dolió en lo personal porque me trató de delincuente”.

“Poníamos ejemplo que un trabajador de Paraná, con 10 km por mes cobraba 15 mil pesos, y unos que trabajaban en el parque industrial cobraban 7 mil pesos. Si uno multiplica 80 trabajadores que prestan el servicio a Cartocor, por 8 mil pesos por dos años que tenemos para reclamar; es una cifra astronómica”.

“Gracias a Dios solucionamos esto, y a la predisposición de la empresa. Tengo que reconocer que es una lucha firme, con buenos tratos y buen diálogo, pero en una posición dura porque a las 2.30 logramos firmar este convenio”.

Saqueos:

“El lunes estaba en Buenos Aires, recibí un llamado del presidente de la cámara y pensaba cómo podía aportar desde el movimiento obrero, y presenté un documento donde me ponía a disposición de ser un intermediario entre ambos sectores”.

“Le pedí el acompañamiento a quienes somos dirigentes gremiales, se devino en todo esto y no hubo falta hacer esta intervención porque le decíamos al gobernador que establezca canales de diálogo”.

“No estoy informado sobre la negociación de Urribarri, hizo la propuesta, muchos pensaban que era un acto sedicioso, en la cámara de diputados teníamos ideas diferentes pero conseguir un consenso de esto que el bien superior era la seguridad de la población”.

“Si consiguió la solución, me pongo en el lugar del gobernador y hay que buscar las soluciones. Uno está obligado a ceder habitualmente”.

“Cuando las dos partes se van enojadas es porque cedimos un poco cada uno, cuando una se va contenta y la otra se va enojada es porque eso tarde o temprano va a traer represalias”.

“Lo que pasó en Córdoba, dejarlo solo a De la Sota, no puede pasar eso en un gobierno peronista. Porque si quiero llevarlo más lejos, en 2003 Kirchner no dudó y vino a nuestra provincia a solucionar el incendio de la provincia”.

“Dejarlo al azar uno por zafar de los problemas, ha puesto un piso muy alto para los demás y todos tienen derecho a reclamar y se reflejan en ese pi so que pusieron”.
“El gobierno nacional no tiene oídos para los reclamos, a un gobierno peronista no se le puede escapar esto. Un reclamo de hace muchos tiempo”.

“Siempre en los conflictos hay un bien superior que es la seguridad de la población, el reclamo tiene que ser escuchado primero, y segundo tiene que haber un mediador. El reclamo no fue escuchado, y detrás de cada reclamo hay un derecho y no oír una parte genera conflicto”.

“No creo que haya sido preparado todo esto, es un efecto dominó que va cargándose con todo. Ayer hubo una marcha de trabajadores de salud y fueron agredidos en algunos gremios”.

“No sé qué haría si mis afiliados me meten piedrazos en el gremio, me imagino la calentura de Allende porque no tiene lugar en mi cabeza que vengan a hacer los del gremio. Las cosas se desvirtúan porque no se da la cara”.

Dejar Comentario