“No escuché una sola propuesta de la oposición”
“Hay cantidad de cosas en las que se puede achicar, en el receso en enero quedan contratos sin efecto y con esto ya puedo prever para pagar el salario doble de escolaridad de enero”.
“Los hechos son lamentables, por suerte no hemos sufrido consecuencias de ese tipo en nuestra localidad pero es lamentable porque estamos a una semana de las fiestas y tenemos que pacificar el país y nos encontramos con dificultades. Habría que sentarse y crear una mesa política y acordar puntos para solucionar en conjunto este problema”.
“Hay cosas que no son las soluciones inmediatas porque esto nos va a traer a todos los municipios un problema, es preocupante lo que se va a dar en aumento y nosotros los municipios no estamos en condiciones porque hemos presentado un Presupuesto y en enero y febrero no podemos estar reformando nada tributario”.
“Este aumento que se le ha dado a la policía no digo que está de más pero se va a trasladar a otros sectores y se traslada a los municipios y la gente no está en condiciones de pagar tantos impuestos”.
“En estos momentos no hay que especular políticamente, a nosotros nos quedan dos años, fuimos elegidos para gobernar y si en este momento pensamos en 2015 sería una falta de responsabilidad total. Tenemos que pensar cómo vamos a solucionar el problema”.
“Hablo de una mesa de consenso donde tiene que estar la parte política y los gremios y en conjunto buscar una solución porque hoy aplicar más impuestos a los contribuyentes no es la solución, qué hacemos si los aplicamos y después la gente no paga, hay que aplicar otra forma de política de Estado para ver cuál es la solución”.
“De una vez por todas tenemos que tomar conciencia y producir más para vender más y generar más inversiones, pero esto no lo hago yo ni el gobernador, sino que se hace entre todos los que tenemos que tenemos una responsabilidad”.
“El año que viene va a ser difícil, porque estamos en una crisis que se ha generalizado. Hay que pacificar los ánimos y ver el año que viene qué tipo de política de Estado fijamos porque tenemos que reducir muchos gastos. Vamos a salir de esta situación porque hemos enfrentado peores momentos y los hemos superado”.
“Al estar mal el mundo, nosotros estamos dentro de ese mundo y tenemos que aceptarlo. Nosotros hoy tenemos que pensar. Es una responsabilidad, no sólo de la parte política, sino también de los empresarios. Tenemos que tomar conciencia y no especular y vender para tener más plata”.
“Tenemos recursos. Si se habla de que tenemos una producción para 400 millones de habitantes y no podemos solucionar para 40 millones, hay un grave error. Los gobiernos tienen que aceptar que tenemos que tomar otro rumbo”.
“Hay cantidad de cosas en las que se puede achicar, nosotros al dar este receso durante enero los contratos, en cultura y educación, quedan sin efecto hasta marzo, en ese mes de receso tenemos que achicar, es lamentable, porque esas personas que no trabajan no les puedo pagar, pero con esto ya puedo prever para pagar el salario doble de escolaridad de enero”.
“Tenemos que pensar cómo podemos achicar y solucionar los problemas, una sola persona no va a resolver. Vemos una oposición que no habla, sería importante que ya que tienen tantos proyectos, sería necesario que nos sentemos en una mesa y consensuar una política para salir de esta situación”.
“No escuché una sola propuesta de la oposición. A mí, por ejemplo, desde que estoy en el gobierno no me han aprobado un Presupuesto, no han aportado una idea, esto también para en el orden nacional y provincial”.
“En estos momentos críticos, quisiera ver politicólogos que tengan la grandeza de formar una mesa y hacer propuestas a la presidenta, en la provincia al gobernador. Los intendentes en este momento estamos para ayudar a nuestro gobernador”.
“Creo que está un poco solo, yo lo he hecho llegar al gobernador mi apoyo, si es necesario hacer una mesa de dialogo con todos quienes tenemos una responsabilidad en este momento”.
“No es echarle la culpa al gobernador sino a toda la parte política en un país que tiene que tomar conciencia y también la sociedad. Tenemos que apuntalar y aprender en el sistema democrático que cuando hay un problema tenemos que sentarnos todos a dialogar porque después le echan la culpa al gobernador, la tenemos entre todos”.
“Los argentinos y entrerrianos nos tenemos que sentar y acordar políticas, si dejamos las mezquindades y chicanas que no sirven para nada tenemos una responsabilidad política”.
“Nosotros vamos a dar receso administrativo desde el 2 hasta el 25 de enero, todos los gastos que se originan por contratos de trabajo quedan sin efecto y podemos ahorrar”.,
