“La reforma tributaria implica un aumento razonable”
“Urribarri nos dijo que nos quedemos cerquita y estamos a disposición, ocupamos un cargo público y tendremos que resignar algunas cosas”.
“Esta ley de reforma regulariza situaciones, no es un aumento excesivo, simplemente los aumentos necesarios de hacer. Se tienen el cuenta sectores de mayor rentabilidad y los elementos de mayor costo”.
“Se apunta a una justicia tributaria pero que lejos está le hecho de alarmar por la suba del impuesto. No es un impuesto significativo”.
“Los argentinos no tenemos la conducta del pago de impuestos, pero es necesario, sabemos que el estado necesita recaudar más si queremos personal eficiente y empleados bien pago, para que no sucedan cosas de este último tiempo como sucedió con la policía. Queremos la paz en nuestra provincia”.
“Antes de la sesión el gobernador nos dijo que estudió la propuesta de la CTA lo analizaron con los técnicos del gobierno, y concluyeron que es un aumento razonable que atiende a gravar a los sectores que pueden hacerlo, beneficiando al que menos ingreso tiene”.
“Todo lo suntuoso como embarcaciones, autos de alta gama, grandes superficie, industrias que han ganado mucho dinero en esta época se los va a gravar”.
“He visto en otras provincias y comparé y el gravamen que se hace a los ingresos brutos están muy por debajo de lo que he visto en otros lugares. Nos sentimos conformes con lo que vivimos anoche”.
“Las políticas recesivas de la otra época era bajar los sueldos para achicar el gasto público, pero no es la política de este gobierno, el gobierno generó inversión, mejores ingresos para que la gente tenga y en eso se basa una política exitosa de esta última década”.
“Al haber más consumo, la gente está mejor. Los saqueos fueron por cosas que no tenían que ver con la alimentación, eran perfumes y electrodomésticos, cosas suntuosas que no tienen que ver con cosas básicas para la vida”.
“Hubo una resultante de esta política, falta seguir ahondando tema viviendas, tenemos 170 mil familias que viven en villas miseria, pero de alguna manera hay que erradicar eso y darles un trabajo digno que le permita llegar a las cosa que el estado de consumo propone”.
“El gobernador como mucho de los otros, está convencido de este proyecto. Podemos equivocarnos, pero uno mira que se han recuperado cosas, cada argentino tiene un ingreso, ya sea por asignación familiar”.
“Los costos que tiene que pagar el gobernador lo hace porque está convencido de esto. Los medios de nivel nacional, y muchas corporaciones y muchos que lucraron a costillas del pueblo hoy se ven afectados en sus rentabilidades”.
“Los títulos de los diarios castigan al gobierno, porque cuando uno gobierna o está a favor del pueblo o está en contra. Este gobierno está en contra de las corporaciones y está con el pueblo”.
“Queremos que esa exageración de que unos tengan mucho y otros nada, se achique y que el pueblo tenga acceso a cosas que antes no tenía”.
“El dinero mejor invertido es en la gente, porque el trabajador no tiene mucha capacidad de ahorro y ese dinero lo vuelve a volcar en el sistema. Esa era la política que hacía Perón”.
“Tenemos que quedarnos cerca nos dijo el gobernador, muchos senadores nos quedaremos. Estamos a disposición, siempre digo que uno tiene que hacer en la práctica lo que dice. Esto es una carga pública, tenemos que resignar algunas cosas, nuestra familia tendrá que entendernos como lo hace habitualmente”.
