5 noviembre, 2025
Ultimas

Diputados: con la doble firma de Benegas…

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Se aprobó la reforma tributaria en una sesión exprés del Senado.

18 diciembre, 201331
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Luego de que fuera aprobada en Diptados, la Cámara de Senadores convirtió anoche en ley al tratar sobre tablas, la reforma tributaria que impulsa la CTA y el gobierno.

Enrique Cresto, el presidente del bloque, habló sobre el proyecto que había sido aprobado en diputados, sin la presencia de la oposición.

Como se sabe, tras la protesta policial, el gobernador Sergio Urribarri prometió a ese sector, con el que en primer lugar aseguró que no negociaría, un haber que supera por poco los 8 mil pesos, decisión que generó un efecto dominó en el resto de los sectores eststales que discutirán en paritarias, el 6 de enero, sus salarios.

Anoche, el Senado completó la sanción del proyecto en la madrugada, lo que era previsible ya que de ese modo logran la ley y evitan quebrar el reglamento que impide tratar en un mismo día, idéntico proyecto de ley.

Cresto dijo que «es de suma importancia para el pueblo entrerriano y el funcionamiento del Estado provincial. El espíritu del proyecto lo presenta la CTA, con un proyecto transformado y revolucionario. Quizás no podemos hoy estar votando el proyecto tal cual lo presentó la CTA porque es totalmente transformador y utópico».

También habló sobre Jorge Busti y Atilio Benedetti, a quienes calificó como políticos «en retirada» al criticar con dureza a la oposición que rechazó el proyecto ya que en Diputados el radicalismo; el socialista Lisandro Viale y el jefe de camioneros Antonio Alizegui no bajaron al recinto.

Los puntos sobresalientes de la ley son:

-Nuevas alícuotas: Turismo 6%, Telefonía 7%, Internet 6%, Tragamonedas 9%, Bancos 6%, Divisas 6%.

-Se crea impuesto a juegos de azar, para premios desde $1500 y se repone la alícuota histórica (3%) de la ley 4035.

Se elimina reducción de alícuotas a cooperativas y mutuales que fungen de financieras.

Se eliminan exenciones de los pactos fiscales de 1994, sectores que crecieron en estos años harán su aporte.

Autos de alta gama, embarcaciones y viviendas de lujo van a pagar impuestos más altos.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

diciembre 2013
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp