Con criticas y el rechazo del radicalismo y el socialismo
Con la Ley de Expropiación aprobada en la Legislatura entrerriana, los concejales de Paraná en sesión extraordinaria sancionaron la autorización de la adquisición del dominio del inmueble disputado entre la Municipalidad y un privado.
Los concejales de la ciudad habían sido convocados para hoy a las 10 horas a sesión extraordinaria a través de un decreto de su presidente, Gastón Grand, el cual fue consecuente con al pedido de la titular del Ejecutivo Municipal, Blanca Osuna.
Entre los temas a tratar, la intendenta solicitaba al HCD la aprobación, por ordenanza, dela adquisición del terreno ubicado en calle Blas Parera al 4000 de la ciudad, siendo el mismo aquel que actualmente está siendo objeto de una gran disputa judicial entre el Municipio y un empresario de la noche paranaense.
Recordemos que el terreno está ubicado sobre la barranca, en la Toma Vieja, y que el conflicto comenzó por que su titular quiere instalar un boliche, pero está prohibido por un decreto municipal, habiendo iniciado por dicho motivo acciones legales en los tribunales paranaenses.
Desde el Ejecutivo pretendían adquirir el terreno como parte de la política de liberar el borde costero, tomándose la decisión mediante el decreto Nº 2.126 de este año, en donde se lo declara de Utilidad Pública y no se permitió desde entonces ningún tipo de emprendimiento en el lugar.
Sin embargo, para lograr la expropiación era necesaria una ley provincial que lo sancione y la autorización de parte del Concejo Deliberante para comprar el terreno después, entre otros requisitos legales.
Dichos requisitos fueron cumplidos anoche cuando el Senado aprobó definitivamente la declaración de utilidad pública y la expropiación del terreno, y en el día de la fecha cuando los concejales autorizaron la adquisición.
Al momento de fundamentar el rechazo, el radicalismo (Roxana Villagra, Adriana Torner y Miguel Rettore) y el bloque socialista, compuesto por Marcelo Haddad, rechazaron de plano lo solicitado por el Ejecutivo, justificando su posición en el acuse de “medidas antojadizas” por parte de la gestión municipal y en la ausencia de un plan estratégico en la recuperación del borde costero, argumento esgrimido por el Ejecutivo para la petición.
Asimismo, Rettore, luego de afirmar que “no sabía los oscuros propósitos” que existían, sostuvo que la propiedad en cuestión esta tasada en la suma de 12 millones de pesos y que el Municipio no tenía los fondos para afrontar su pago.
Con la defensa del presidente del cuerpo, Gastón Grand, quien bajó a las bancas a fundamentar el acompañanmiento, la ordenanza quedó sancionada por mayoría y contó con los votos afirmativos del bloque del Frente para la Victoria.
Asimismo, también se pusieron en consideración del cuerpo varios amanzanamientos, la creación de un sistema de protección civil, la instrumentación del Programa de Regularización Catastral y tributaria de Inmuebles correspondientes a viviendas unifamiliares y unidades funcionales ejecutadas en el marco de las políticas habitacionales del IAPV, la creación del Registro Municipal de perros potencialmente peligrosos y el cuerpo de inspectores a esos efectos, entre otros temas.
