Marcelo Haddad: “Tenemos miedo de que se expropie para concesionarlo a otro privado”.

“No hubo motivos de urgencia para la expropiación”

“Acordamos con el proyecto de regularización de personal municipipal, tenemos que salir de esta locura de que cada intendente deja su estela cósmica de contratos de obra”.

“El Honorable Concejo Deliberante tiene por el sistema electoral entrerriano una mayoría automática que impide dar un debate con honestidad porque el justicialismo tiene garantizada una mayoría a pesar de que en las ultimas elecciones sacaron un número de votos para tener seis concejales y tienen diez pupitres”.

“Cada sesión es una novedad, en este caso como era extraordinaria convocada por el ejecutivo, en muchos casos era aprobación de loteos, luego hubo una ordenanza que ratificaba un acto acuerdo entre el viceintendente y la intendenta”.

“Es una barbaridad, es como si la legislatura nacional convalide o convierta en ley un acta que firmen Cristina Fernández y Boudou; o que la legislatura provincial, convierta en ley provincial un acta entre Urribarri y Cáceres”.

“Esto sorprende porque siendo parte de la misma fórmula que ganó, tener que ratificar por ordenanza un acta acuerdo, independientemente del contenido, es malo”.

“Se crea una comisión para empezar a trabajar a partir del 1º de enero de 2014 en un plan de fijar un criterio para ingreso al estado por concurso que fue mi primer proyecto de ordenanza, desde marzo 2012 lo presenté para que salgamos de esta locura de que cada intendente deja su estela cósmica de contratos de obra”.

“Luego se trató el proyecto de ordenanza que le permite a la municipalidad adquirir por vía de la expropiación un terreno ubicado sobre Blas Parera en la curva de la Toma”.

“El estado es el que tiene que dar el ejemplo, Paraná tiene casi el 37% de su personal en negro, es una vergüenza. La situación a la que se ha llevado el estado de la ciudad de Paraná en lo que le llaman la década ganada es una vergüenza”.

“Después de dos años de conflicto permanente con el agente municipal, le hemos dicho hasta el hartazgo a la intendenta que es con los empleados que vamos a salir adelante y no contra los empleados, esto no lo ha querido entender, ha querido firmar un acta con Grand”.

“Creemos que los trabajadores deben estar mucho mejor remunerados de lo que están, tienen los peores sueldos del agente municipal de la provincia, creemos que hay que ingresar al estado por concurso, no dependiendo de amigo ni ningún padrino político, se ha llegado a una situación de colapso del empleo y sin una carrera administrativa racional”.

“Aspiramos a que se haga con seriedad porque ya estamos en la mitad de la gestión, ahora se empiezan a despedir”.

“Votamos en contra el proyecto porque el borde costero de Paraná, que tiene 24 km de extensión, tiene innumerables situaciones. Uno podría pasar por Anacleto, el Volcadero, Bajada Grande, cantidad de propiedades de lo que se llama de alta gama que tienen amarras al río, luego los clubes, la costanera baja”.

“Nos merecemos tener un plan en forma colectiva, no que la interpretación de borde costero se le ocurra al intendenta de turno. Nos hace falta un plan estratégico que hacia el 2025 nos diga qué ciudad queremos y qué características tiene que tener el borde costero”.

“De los 24 km se elige una intervención quirúrgica en la costanera alta y que no se sabe para qué es. No hay allí que nos haya podido dar el ejecutivo razones de qué se hará después de la expropiación”.

“Tenemos miedo de que se expropie para concesionario a otro privado nuevamente, sin saber que se va a hacer allí, expropiar cuando ayer la contra cara de la sesión era que los bañeros no tenían silbato, vamos a expropiar un terreno sobre el que no hay un plan y hay cuestiones irregulares de dos barrios privados cuestionados en la ciudad”.

“Ahora de rompe y raje, como si fuera urgente, hay que expropiar ese terreno y no le podemos comprar silbatos a los guardavidas. No comprendemos estos ataques de improvisación del poder ejecutivo que llevan hace dos años improvisando”.

“No dice el proyecto de donde saldrá el dinero, el proyecto que se mandó tenía errores hasta en el numero de partida catastral, no vemos una seriedad en ese lote en particular. No nos asustan las expropiaciones, no hay un problema de propiedad, todos acordamos que el borde costero tiene que ser de bien público, más allá de la propiedad de quién está”.

“Hasta la Toma que queda al lado de ese lote está mal hasta en sus baños, podríamos arreglar lo que es público y debajo de ese mismo terreno hay privados con un complejo turístico”.

“No se entiende, si al menos hubiera alguna razón o un súper proyecto que lo ameritara, que no lo hay, podría ser. No estamos para soportar más antojos de improvisaciones”.

Dejar Comentario