Capitanich: El acuerdo a firmarse con 18 provincias traerá «un alivio significativo» para sus cuentas públicas.

Por expresa instrucción de la Presidenta

18 gobernadores, entre los que se encuentra Urribarri, se reúnen con el Jefe de Gabinete para reprogramar los vencimientos de las deudas publicas que las provincias mantienen con la Nación.

El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó que hoy a las 11:00 suscribirá con los gobernadores de 18 provincias un acuerdo para la reprogramación de los vencimientos de los servicios de sus respectivas deudas públicas, que conlleva un “alivio significativo en las cuentas públicas provinciales”.

Precisó que la instrucción de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se firmará este sistema de compensación, con aportes del Tesoro Nacional, para aliviar el flujo de la deuda de las provincias. El acuerdo es trimestral, y también se estipulan metas que implican compromisos de partes, con la reprogramación del capital y los intereses. Esta serie de compromisos contiene metas sanitarias, como la reducción de la mortalidad infantil y materna, la inclusión social, entre otras.

Asimismo las provincias deben asumir el compromiso de suministrar información para la articulación financiera, con la evolución de las erogaciones, que incluye cifras de cuanto se paga a los trabajadores estatales, del área de salud, justicia, etc. Una correcta información, dijo Capitanich, permitirá contar con un sistema de información y gestión financiera.

En la habitual conferencia de prensa esta mañana, en la Casa de Gobierno, explicó que la deuda pública de las provincias, entre capital e intereses asciende a $75 mil millones para el ejercicio fiscal 2014, y explicó que el convenio a suscribir significará un ahorro para las provincias de $11 mil millones.

Puso de relieve además, el sostenido incremento de transferencias de la Nación a las provincias. «Si vemos la totalidad de los recursos transferidos en 2013 fueron de 856.744 millones de pesos, y si les agregamos los 634.840 millones que se dieron a las distintas jurisdicciones provinciales se observa que las provincias argentinas reciben en sus jurisdicciones el equivalente al 74 por ciento del Presupuesto Nacional asignado», precisó Capitanich.

El Jefe de Gabinete destacó, además, el incremento que se registran en los últimos 10 años en las transferencias nacionales de coparticipación que alcanzaron una suba del 1024 por ciento.

Reseñó que, además, entre 2009-2013 se coparticiparon en concepto del Fondo Federal Solidario, el llamado ‘fondo sojero’, que se recauda por las exportaciones de soja, que en 2014 significará 10 mil millones de pesos.

Las transferencias, dijo, no son solo en concepto de coparticipación, sino además del Fondo de Incentivo Docente, la seguridad alimentaria, las pensiones y jubilaciones, la Asignación Universal por Hijo, y distintos subsidios, en energía, transporte, etc.

Dejar Comentario