“Hay que hacer un estudio muy serio de los efectos de la ley de fiscalía de Estado”
“El gobierno, la legislatura y el gobernador han hecho un gran esfuerzo en cuanto a las negociaciones y a los recursos que hay que obtener para seguir siendo una provincia seria y sustentable”.
“Este año la producción legislativa ha sido muy importante, con muchos temas importantes, acompañando al ejecutivo y las necesidades de la provincia. Hemos tenido mucha celeridad y trabajamos mucho en conjunto con el ejecutivo y eso se ha reflejado en la gobernabilidad de la provincia”.
“Hubo prórroga del período ordinario y tuvimos ya una sesión que debería haber sido extraordinaria donde hubo temas importantísimos”.
Reforma tributaria:
“No es de agrado de nadie cuando hay una nueva impositiva pero es lo que viene sucediendo todos los años para adecuarlo a los recursos del Estado. Esta ley se ha trabajado muy bien en la proporcionalidad de quienes se verán afectados. Tratamos de afectar a aquel al que más tiene para hacer una muy buena distribución”.
“El gobierno y la legislatura han hecho un gran esfuerzo y el gobernador sigue haciendo grandes esfuerzos en cuanto a las negociaciones y a los recursos que hay que obtener para seguir siendo una provincia seria y sustentable”.
“Esto no es cuestión de repartir lo que no se tiene. Hacía falta una precomposición salarial y lo primero que había que ver eran los recursos para sentarse a negociar con recursos genuinos que podemos tener. No se pueden hacer cosas disparatadas repartiendo lo que no se tiene porque eso dura poco y el más perjudicado es el asalariado”.
Ley de Fiscalía de Estado:
“Es un tema que decíamos que puede tener efecto cascada en las otras administraciones, que es lo que ha pasado con la policía y por eso tenemos que ser muy serios. La aprobación iba a tener efecto e iba a dar lugar a legítimos reclamos a otras áreas”.
“Hay que hacer un estudio muy serio y analizar el efecto que puede tener la ley para aprobarla”.
Acuerdo con el sector policial:
“No lo hemos charlado con el ejecutivo, no es el legislativo el que lleva adelante esas negociaciones. Políticamente acompañamos al gobernador para darle las herramientas para poder sustentar y hablar con criterio y recursos genuinos pero la negociación la hace el ejecutivo y nosotros acompañamos sus políticas”.
Camino al 2015:
“Esto es muy dinámico, todos los días va cambiando. Nosotros estamos tratando de hacer lo más posible en la provincia para mantener este avance y estas son discusiones que no pueden limitar el desarrollo industrial y de infraestructura que hemos tenido para hacer que la provincia sea cada vez más linda”.
“Hay un montón de áreas en las que se ha avanzado mucho. Ese fue sólo un aspecto que para nada tiene que hacernos descuidar el resto de lo mucho que se ha hecho y que tenemos que seguir haciendo”.
Posible adelantamiento de las elecciones de 2015:
“Es una ocurrencia de la oposición, la fecha está estipulada. No lo hemos conversado ni lo hemos tenido en cuenta, no vemos esa posibilidad. En el 2014 tenemos que gobernar para darle respuestas a los entrerrianos”.
“Lo que menos nos va a preocupar son las elecciones. Eso es una decantación de todo el trabajo que uno va realizando durante los periodos en los que ejerce la obligación de gobernar”.
“Esto habla de que los asusta ir a una elección en cualquier momento porque no tienen con qué responder a una estructura que da muestra de su capacidad de conseguir el acompañamiento de la población de Entre Ríos”.
