“Nos han felicitado autoridades nacionales”
El presidente de Sidecreer hizo un balance del año y habló de las expectativas para el que viene: “tenemos un superávit importante que nos permite seguir creciendo”.
“Nuevamente ha sido un muy buen año, de crecimiento en los tres rubros que analizamos permanentemente que es números de socios, comercios y ventas. Ponemos el énfasis en eso porque es el núcleo de la empresa”.
“En junio habíamos cerrado un balance positivo y ahora nuevamente, eso significa que hay dinero en ganancia y eso lo volvemos a invertir en la tarjeta. Nosotros no tenemos fondos externos sino que es todo con dinero propio que genera la tarjeta”.
“Somos independientes y autónomos para tomar decisiones y por eso nos pone contentos que todos los años podamos tener un superávit importante que nos permite seguir creciendo en virtud de lo que creemos que la tarjeta necesita y para que nuestros socios y comerciantes puedan seguir creciendo junto con nosotros”.
“En el primer balance vimos un resultado positivo, habíamos dado vuelta un balance que venia casi negativo. Decidimos en ese momento con el gobernador establecer el programa de responsabilidad social empresaria, del que se estaba hablando mucho en el mundo y en el país, que tiene que ver con devolverle a la sociedad y a los recursos humanos de la empresa lo que se genera gracias a ellos”.
“Son famosos nuestros aportes en salud, educación, deporte. Nos ha dado muy buen resultado, incluso con la interrelación de los recursos humanos de la empresa, que han generado una muy buena onda y siempre termina siendo muy positivo”.
“El 90% de los planes sociales de la provincia se manejan a través de nosotros y en la relación que tenemos con los comerciantes y esto le ha dado mucho al programa y las mismas autoridades nacionales de donde vienen los fondos de estos programas nos han felicitado porque en una hora podemos tener un inventario completo de todo lo que se está generando”.
“Han venido autoridades nacionales a ver cómo funciona y han quedados sorprendidos, que eso pase en una empresa y una tarjeta que es del Estado nos da una gran alegría a todos, desde el Poder Ejecutivo y los ministros y a nosotros mismos”.
“Hemos tenido inconvenientes con cadenas importantes que querían que les bajemos los costos pero nosotros aclaramos que los costos son para todos los comerciantes. Ese tratamiento quizás lo pueden hacer con las tarjetas privadas. Nosotros en todo caso le daríamos beneficio al negocio local”.
“El año que viene organizaremos la maratón de 21 kilómetros. Lo que se ha generado en la provincia con el tema de las maratones nos pone muy contentos porque eso quiere decir que menos gente está en el sistema de salud”.
“El año que viene será la 5ª edición e incorporaremos la media maratón, los 21k. Nos decíamos que lo podíamos hacer antes pero primero queríamos conocer bien cómo funciona el tema para luego poder largar cosas más importantes”.
“Intentamos afianzar lo que tenemos, no tenemos proyección de algo nuevo, más allá de las actividades sociales. Todos los años tratamos de incorporar municipios nuevos. Para el 2014 tenemos la expectativa de incorporar municipios grandes. Seguramente cerraremos un acuerdo el año que viene, que nos va a permitir incorporar más tarjetas. Nuestro objetivo siempre es incorporar 1500 tarjetas nuevas por año”.
“Eso genera actividad con todos los comerciantes de la nueva ciudad que incorporemos y se genera una cadena productiva y de venta muy buena. La idea es el año que viene incorporar un par de municipios más”.
