“Hubo operadores y laderos del bustismo instigando en Concordia”
“Desmentimos al agente de tránsito Jorge Zabala, uno de los imputados por los saqueos, que se define a sí mismo como “hombre de Cresto” y dice ser víctima de una operación política tendiente a desprestigiar a Enrique Cresto”.
Comunicado del Movimiento Unidad Peronista:
La definición que dio el conductor de nuestro Movimiento de Unidad Peronista sobre Jorge Busti es de lo más acertado. “Es un bombero con una caja de fósforos en el bolsillo”, dijo el compañero Enrique Cresto y no se equivoca. Busti siempre se promocionó a sí mismo como un buen piloto de tormentas. Pero está muy claro su afán permanente de provocar esas mismas tormentas de las que promete liberarnos.
Es decir: Busti pronostica desastres y caos a la vuelta de cualquier esquina. Finge un tono de preocupación y angustia cuando lo hace, pero por debajo de la mesa se frota las manos a la espera que sus vaticinios se cumplan… lo que nunca ocurre.
En las amargas horas que vivió Concordia cuando un reclamo salarial de la policía desató la violencia y el vandalismo, hubo operadores y laderos del bustismo instigando a que esto ocurriera. Basta recorrer los barrios y hablar un poco con la gente para confirmarlo. En Concordia no somos tantos, y nos conocemos bien.
Y, precisamente, porque nos conocemos y sabemos de dónde viene cada uno, desmentimos también al agente de tránsito Jorge Zabala, uno de los imputados por los saqueos, que se define a sí mismo como “hombre de Cresto” y dice ser víctima de una operación política tendiente a desprestigiar a Enrique Cresto.
Zabala comenzó a militar con Jorge Busti. También en la intendencia de Busti ingresó al municipio. No negamos que se acercó a nuestro espacio (como tantos otros compañeros que se sienten identificados con nuestra manera de hacer política y los valores que rigen el accionar del MUPE); pero decir que lo acusan para perjudicar al senador Cresto es una mentira que cae por su propia incoherencia.
Nuestras agrupaciones son amplias y participativas, y mucha gente quiere militar con nosotros. Pero ese sentido de pertenencia debe traducirse, principalmente, en un mayor compromiso de manejarse con rectitud y compañerismo. En consecuencia, creemos que es mejor que Zabala dé explicaciones a la Justicia de las pruebas que lo incriminan, antes de “embarrar la cancha” o hacer delaraciones de más resonancia mediática que otra cosa.
En el mismo sentido, esperamos que la Justicia actué como es debido. Que todo aquel que haya participado, instigado o tomado parte de alguna forma en estos incidentes violentos de cuentas de sus actos.
En Concordia se sabe que el senador Cresto fue uno de los primeros en presentarse en la Jefatura cuando el levantamiento, para intentar mediar en nombre del gobernador Sergio Urribarri.
Participó de todas las reuniones para destrabar el conflicto. Estuvo junto al ministro Bahl acompañando la intervención de la Justicia, los allanamientos policiales y las gestiones para que los comerciantes puedan recuperar parte de lo perdido.
Desde el Gobierno se colaboró y colabora con la investigación judicial. Cuando Enrique Cresto afirma que se presentaron elementos ante la Justicia lo hace como parte del Gobierno al que pertenece. No dijo que él se había apersonado en Fiscalía para denunciar, si bien desde el minuto cero del conflicto tuvo diálogo permanente con los fiscales intervinientes, y aún lo mantiene.
Concordia anhela paz y bienestar. Entre todos podemos cumplir esos deseos, sin policías extorsionadores, vecinos desprotegidos, saqueadores violentos ni dirigentes políticos que miran la hora en un reloj que siempre atrasa, y no se dan cuenta que su momento ya pasó… hace mucho tiempo.
Firman: Compañeros y militantes del MUPE. Guillermo Echenause, Martin Santana, Fabio D´Angelo, Jorge Mendieta, Fernando Rouger, Guillermo Von Zehilmen, Gustavo Cánova, Marcelo Benedetto, Luis Santana, entre otros.
