“El acuerdo de precios se pondrá en marcha después de que lo aplique Buenos Aires”
“Los dueños tienen que mostrar los precios al ingreso del comercio, en caso de hoteles y restaurantes y, en caso de actividad comercial, en vidrieras; de no ser así se labra el acta correspondiente y se aplica una multa”.
“El cuerpo de inspectores este fin de semana se instalará en la costa del Río Uruguay, hoy están sólo en Colón. Hay personal técnico que está trabajando y haciendo los controles porque queremos preservar a los turistas y a quienes eligen la provincia como destino; para que tengan buen trato en lo comercial para que vuelvan”
“Tanto los hoteles como restaurantes como vidrieras de comercios tienen que tener en la entrada los precios para que la gente sepa cuánto tendrá que abonar antes de entrar”.
“Esos controles se están haciendo, la gente ya está trabajando y seguiremos en la costa del Paraná y en la del Uruguay en lugares de mayor afluencia turística”.
“Tenemos que ser claros: se trata de la exhibición de precios. Se tiene que hacer una exhibición en un atril de los precios en hoteles y restaurantes; además en las vidrieras de comercios se pide que coloquen los precios de los productos que se ofrecen”.
“Los precios deben ser exhibidos, está establecido por la ley. Al ingreso del comercio, en caso de hoteles y restaurantes y en caso de actividad comercial en vidrieras. De no ser así se labra el acta correspondiente y se aplica una multa que va a variar si es o no es reincidente el comerciante que comete el error”.
Acuerdo de precios:
“Es un acuerdo de precios durante 12 meses con revisión bimestral, tiene primero una aplicación en Buenos Aires y conurbano bonaerense y luego se traslada a las provincias. Vamos a ejercer controles pertinentes con comercios que firmaron el acuerdo”.
“Estos acuerdos, precios y listados son los mismos que regirán en la provincia de Entre Ríos. Es una tarea que insume mucho trabajo, la desarrollamos con el personal de la Dirección de Defensa del Consumidor”.
