Hoy retomarían las protestas
“Vamos a ejercer presión a los comerciantes y al Obispo” por el convenio firmado en CAFESG por lo que incitaron a “seguir haciendo fuerza”.
Aproximadamente unas 50 personas -entre policías y familiares- se aglutinaron anoche en el centro de la plaza 25 de Mayo de Concordia, para hacer público el descontento contra el gobierno provincial, ya que no se cumplirá con el acuerdo alcanzado el lunes 9 de diciembre.
Los participantes anoche reprocharon el hecho de ser “5 pelagatos locos”, pero advirtieron que “la lucha recién comienza”.
Por otro lado reconocieron que “vamos a ejercer presión a los comerciantes y al Obispo” por el convenio firmado en CAFESG y hasta remarcaron que el gobierno “está en caída libre”, por lo que incitaron a “seguir haciendo fuerza”.
Ninguno de los oradores hizo mención a los policías que quedaron implicados con los saqueos.
La reunión estaba convocada para las 20,30 hs., pero recién pasadas las 21 hs. se logró aglutinar a unas 30 personas alrededor del monumento al libertador José de San Martín.
La asamblea propiamente dicha comenzó cerca de las 21,30, cuando los policías José Biderbos, Leandro Coutinho y Carlos Rosas retornaron de una reunión con representantes del Obispado de Concordia y del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia.
El primero en hacer uso de la palabra fue el cabo José Biderbos, quien explicó que se vieron “forzados a convocarnos nuevamente en plaza”, ya que la oferta final del gobierno provincial “no fue bien recibida”, porque se continúa “sin el blanqueo de los códigos en negro y sin paritarias salariales”.
El efectivo que fue uno de los que comandó la toma de la Jefatura, dijo que “el gobierno nos defraudó adelante del Obispo” y que “la situación no da para más”. Aclarando que “nosotros no queremos la policía acuartelada y los saqueos”, pero “debemos decirle a los vecinos que no es un capricho”.
La oratoria luego pasó al suboficial Carlos Rosas, quien reiteró las críticas al gobernador Sergio Urribarri y el incumplimiento de lo firmado en las tensas negociaciones, considerando el hecho como “una falta de respeto a mí, a los familiares, a cada uno de los ciudadanos y a los comerciantes”.
El suboficial Rosas dijo a los presentes que “todo lo que hicieron el 8 de diciembre fue un acto político” y aseveró que “si hay algún proyecto de (nuevos) saqueos, es de allá arriba”, en alusión a las cúpulas del poder político. Ninguno de los oradores hizo mención -ni siquiera elíptica- a los policías que quedaron implicados con los saqueos.
Asimismo criticó la incorporación de nuevos agentes para reforzar la seguridad en Concordia, “porque es carne nueva de funcionarios (policiales) que trabajan como pobres indios”, preguntando “donde están los derechos humanos, porque que yo sepa se terminó la esclavitud”.
De inmediato advirtió que “con estas actitudes estamos yendo demasiado lejos”, pero “nosotros vamos a seguir en pie de lucha, porque esto recién empieza”, esgrimiendo que “tenemos un equipo de abogados” que los asesora. “Pero necesitamos que los funcionarios de toda la provincia se sumen a la lucha”.
En ese contexto pidió la palabra una mujer que se presentó como vecina de calle Diamante, “frente al comercio Centro Eléctrico que fue saqueado”, de lo cual hizo responsables únicamente a los gobernantes, con quienes estaba “indignada”. Mientras que se mostró ofuscada con el resto de la ciudadanía ya que “no puede ser que esta noche seamos solo 5 pelagatos en la plaza, porque deberíamos estar todos apoyándolos a ustedes”, les dijo a los policías y familiares.
Fue en ese momento donde los delegados policiales hicieron mención a los saqueos, afirmando -el suboficial Rosas- “todo lo que hicieron el 8 de diciembre fue un acto político” y aseveró que “si hay algún proyecto de (nuevos) saqueos, es allá arriba”, en alusión a las cúpulas del poder político. Ninguno de los oradores hizo mención -ni siquiera elíptica- a los policías que quedaron implicados con los saqueos.
Por su parte, el cabo Coutinho dijo que desde el reclamo policial “no queremos violencia. Porque ellos están esperando a que nosotros pisemos el palito, para caernos con todo”.
Uno de los reproches más esgrimidos hacia la investigación que lleva adelante la Justicia por el delito de sedición tras la toma violenta de la Jefatura Departamental de Concordia, ironizando por las quejas que recibieron luego que algunos funcionarios policiales fueran armados a la reunión con el gobernador Sergio Urribarri, “¿no sé porqué ven amenazante una pistola”?, pregunto Rosas.
El cabo Biderbos contó a los presentes que en ese mismo momento estaban reunidos “los de la Cámara de Comercio de Concordia (en alusión al CCISC) y le vamos a ejercer presión a ellos y al Obispo”, porque “nosotros estamos en el baile y vamos a seguir bailando”.
Fue allí donde algunos de los familiares criticaron a los comerciantes que -cuando la Jefatura estaba tomada- se presentaron a pedir que la protesta siguiera de otra manera, argumentando que “después lloran y vienen a joder”. A lo que Rosas agregó que “hay comerciantes que pagan coimas en sobres para que la policía custodie un comercio”.
Ya sobre el cierre de la asamblea, cerca de las 22,30 hs., los policías presentes se quejaron por lo que consideran es una persecución administrativa y judicial por haber tomado la Jefatura Departamental. “Yo estoy gestionando una licencia para febrero, espero que me la den”, dijo el cabo Biderbos, quien como respuesta tuvo una acotación sonriente pero poca feliz de su par Coutinho, quien le pregunto “¿Te vas de viaje de nuevo?”, en alusión a las fotos que tiene Biderbos en su muro de Facebook mostrando sus viajes por Ibiza y los monumentos históricos de Roma.
Por último denunciaron que “el gobierno ha comprado todos los medios de prensa habidos y por haber”, y como prueba presentaron a un hombre que dijo ser locutor de FM Sonidos y ante la multitud contó que “en la radio nos dieron la orden de no hablar del gobierno”.
Fue allí donde el Sargento Rosas aseveró que actitudes de ese tipo demostraban que “el gobierno está en caída libre y entonces tenemos que seguir haciendo fuerza”.
La protesta retornaría esta noche nuevamente en la plaza 25 de Mayo.
