Desmentidas
El ministro de Economía dijo estar «sorprendido» por la noticia y negó las modificaciones en el impuesto confirmadas por el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, y el jefe de gabinete, Jorge Capitanich.
El sábado trascendió que en la Casa Rosada analizaban una modificación en el impuesto de Bienes Personales con la idea de utilizar los valores de mercado, y no la valuación fiscal para calcular el gravamen. El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, confirmó ayer en un contacto con la prensa la voluntad del Gobierno de avanzar en ese sentido.
Hoy, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, fue más lejos y dijo que el proyecto sería enviado al Congreso para que se trate en sesiones extraordinarias. Sin embargo, el ministro de Economía, Axel Kicillof, puso un freno. «Hablé con la Presidente y no hay ninguna medida de bienes personales en curso», aseguró el funcionario en una radio nacional.
Kicillof contó que esta mañana se reunió con la mandataria y que ambos se sorprendieron por las versiones que daban cuentan de una supuesta intención oficial de modificar el impuesto que grava los bienes personales. «No está en la agenda del gobierno valuar los inmuebles a precio de mercado», afirmó el titular del Palacio de Hacienda, y agregó que en ningún despacho oficial se debatió sobre esa cuestión.
Señaló que el año pasado se mandaron al Congreso dos paquetes anti evasión y adelantó que están trabajando en un tercer paquete. «Pero no implica reforma impositiva -aclaró-. Creo se habla en base a una cuestión que puede estar en estudio».
«Es un impuesto que cuando uno mira la cantidad de contribuyentes no parece reflejar la realidad patrimonial del país. Una cosa es pensar en cómo ampliar la base de contribuyentes y otra cosa es la discusión sobre esta medida», añadió.
Consultado sobre la caída de la recaudación en ese ítem, el ministro dijo que «la recaudación del impuesto es baja y no refleja la situación patrimonial del país, pero ese es otro tema, es una cuestión de mejorar los controles y llamar la atención sobre aquellas personas que tienen mayor poder adquisitivo y no pagan lo que tienen que pagar».
