Leticia Angerosa: “Niego que los anónimos de desprestigio surjan de nuestro espacio político”.

“Los posicionamientos son legítimos pero antes de opinar de Lauritto, quiero escucharlo”

“Desmiento categóricamente haber acusado a alguien; es cobarde, degradante y sucio, por eso no pierdo tiempo en fijarme de dónde puede venir».

“Las expectativas del verano son muy altas, tuvimos fines de semana con mucha afluencia turística. Inclusive durante la semana hay muchos turistas y es algo que nos ha sorprendido a todos”.

“Entre Ríos, que ha sido maravilloso en su afluencia, lo mismo pasó con Gualeguaychú. Son ciudades con mucha naturaleza, mucho río, el carnaval preparado para ofrecer espectáculos que tienen que ver con lo regional, con lo nacional”.

Política:

“Gualeguaychú, más allá de estar en enero que es un momento con distensión, es una ciudad con importantes referentes, se trabaja con mucha fuerza y muy bien”.

“Sinceramente, respecto a lo que tiene que ver con nuestro espacio político, cada uno juega un rol y apostamos al crecimiento de una ciudad y a su desarrollo”.

“Lo turístico es una muestra de cómo en Gualeguaychú se trabaja no sólo en esa conjunción de estado y sociedad, sino como trabajan las fuerzas políticas. No nos animan nunca los egoísmos individuales, sino que nos anima este proyecto colectivo del que estamos convencidos de que cuanto más fuerza tenga, mejor le irá a la ciudad”.

Versiones anónimas de desprestigios:

“Eso tiene que ver con anónimos, y contestar a anónimos es dar entidad a una categoría a no tener en cuenta ni desde la política ni desde el periodismo. Niego lo que dicen esos anónimos, lo expreso con convicción. Niego que los anónimos surjan de nuestro espacio político”.

“Jamás acusé a nadie, lo desmiento totalmente. No tiene sentido darles entidad a los anónimos. Es cobarde, degradante y sucio, por eso no pierdo tiempo en fijarme de dónde puede venir, por eso desmiento categóricamente haber acusado a alguien. Sí expresé un gran dolor porque uno no está acostumbrado a eso”.

Posicionamientos hacia 2015:

“Hay que evaluar realidades, los posicionamientos son legítimos, pero hablar en enero a tres meses de un proceso electoral, de un posicionamiento o de candidaturas, desprestigia a la política”.

“La política pierde sentido si hablamos sólo de posicionamiento, pierde sentido y entidad, la definición de la política que es la herramienta para transformar en buen vivir la situación de una comunidad”.

“Las energías están en acompañar la voluntad de gestión y política de nuestro gobernador para sacar adelante, a través del desarrollo económico y social de una provincia como Entre Ríos, las energías tienen que estar puestas ahí”.

“Tengo gran respeto por Lauritto, no lo he escuchado decir algunas cosas que dicen de declaraciones. No lo he sentido expresarse, no quiero entrar en discusiones que no tienen sentido. Si son declaraciones de él, primero quiero escucharlo a él antes de opinar. Cada uno tiene su realidad de ciudad”.

Reclamos policiales:
“En Gualeguaychú, la demanda y la problemática planteada por el sector de la policía, tuvo sus canales lógicos de reclamo. Mucha madurez de la policía de Gualeguaychú como la gran mayoría de la policía de la provincia, fue sólo un grupo minoritario el que se acuarteló”.

“No puede ensuciar a la policía de Entre Ríos, la actuación de un grupo tan pequeño. No puede ensuciar a la policía de la provincia. Va a marchar por los canales que debe marchar, que es la justicia, y se resolverá desde allí”.

Dejar Comentario