Protesta y vandalismo en Paraná
“Entendemos que esta medida de fuerza encabezada por Pacha Palacio, no representa a los trabajadores, sino los intereses de grupo dentro del municipio», sostuvieron desde la comuna.
Luego de las medidas de protestas y hechos vandálicos ocurridos esta madrugada en la ciudad, el ejecutivo municipal decidió formalizar la denuncia contra el gremio ATE debido al incumplimiento de la conciliación obligatoria otorgada ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Recordemos que, debido al asueto y receso vigente en la Administración Provincial, los plazos de la conciliación se habían extendido ya que los días son “inhábiles administrativos con suspensión de plazos”.
El asesor legal y técnico municipal, Gustavo Acosta, por su parte explicó que la conciliación obligatoria rige hasta el 4 de febrero, por lo que consideran que los empleados de protesta están «incumpliendo los acuerdos». En este sentido, este lunes, la comuna realizó una denuncia ante el Ministerio de Trabajo.
Además, Acosta anticipó que se informará a la Justicia sobre casos de «trabajadores que sufrieron coacción» para no salir a recolectar los residuos. «Entendemos que esta medida de fuerza encabezada por Pacha Palacio, no representa a los trabajadores, sino los intereses de grupo dentro del municipio», cargó Acosta.
En consecuencia de la medida dispuesta por el Ministerio de Trabajo, quedaba suspendida cualquier posibilidad de medida de fuerza que los trabajadores nucleados bajo el gremio quisieran ejecutar hasta que expire la fecha de la conciliación, que con el corrimiento, se dará en los primeros días de febrero.
Al conocerse en la madrugada de hoy que un grupo de trabajadores municipales, ejercieron ilegalmente el derecho de huelga y no salir a recolectar la basura, el ejecutivo municipal, presidido por Blanca Osuna, no dudo en formalizar la denuncia contra ATE ante el Ministerio de Trabajo.
