“La relación institucional es buena”
“Tenemos sangre y cuando vemos chicanas o contradicciones discursivas, nos moviliza a expresar nuestra marcada diferencia de pensamiento”.
“Estamos muy contentos porque desde el concejo se logró la aprobación de una ordenanza que establece el cierre de comercios que tengan superficie mayor a 40 metros cuadrados y atiendan al público con personal, no por sus dueños”.
“El cierre establecido para el domingo, se lo conoce como el feriado dominical que es una ordenanza muy cara a nuestro sentimiento porque no fue una idea de los concejales, sino que surgió del seno de la sociedad”.
“El concejo logró su aprobación, porque permitirá a padres, madres e hijos participar del evento familiar del domingo y de esa manera fortalecer la célula básica de la sociedad”.
Relación con otros concejales:
“La relación es institucionalmente buena, trabajamos en comisiones y en determinadas actividades en conjunto. Obviamente tenemos sangre y cuando vemos chicanas, cuando vemos oposiciones por oposición misma o contradicciones discursivas, nos moviliza a expresar la diferencia”.
“Fuera de estas cuestiones que tienen que ver con el debate democrático, la relación es buena”.
“Cité una vez a una elocución de Fontanarrosa en Rosario y explicaba que hay palabras irremplazables, pero nunca me dirigí a él (Zadoyko) como un ‘pelotudo’, él se dio por aludido”.
“Si bien hay una de las concejales que está en el socialismo, el resto sí son todos de extracción peronista”.
“Más allá de discusiones legislativas en el recinto, la actividad de los expedientes y ordenanzas es normal y habitual. Contamos con el acompañamiento de los dos concejales de la oposición en la mayoría de las ordenanzas”.
Estafas que lo implicaban:
“Es una práctica que se había erradicado y de la que escuchábamos hace tiempo, un grupo de inescrupulosos que intentan en nombre mío y de funcionarios, aprovecharse de la confianza de vendedores para llevarse artículos”.
“Se estableció que hagamos las denuncias y que se dieran a conocer, y fue una herramienta para que no se repita. Ayer se volvió a repetir después de mucho tiempo; pero en este caso el vecino se comunicó conmigo, yo me comuniqué con el jefe departamental de policía que pudo lograr la aprensión de estas personas de manera inmediata”.
“Mi nombre para robar es casual porque usaron nombres de muchos dirigentes, es un modus operandi de esto que hacen”.
“Es bueno informarlo, porque no importa el producto sino que lo hacen con cualquier caso. Buscan comerciantes confianzudos, y con promesas de que ciertos funcionarios están en otras ciudades y luego pagarán, logran la estafa. Pero ninguno de los dirigentes compra a favor”.
Conflicto policial:
“Se retomó gracias a Dios la calma total, fueron dos días que nadie quiere volver a vivir y hoy en día el gobernador mismo estuvo al frente de las negociaciones con damnificados con el apoyo del estado para superar el momento”.
“La institución policial ha entendido que lo que sucedió fue un error, no es el método de protestar. Reconocen que hubo un grupo reducido que dirigió sin límites el conflicto”.
“Pero esta situación hizo repensar a policías, eso se reflejó en el último intento de cortar la ruta 14, porque quienes encabezaron el corte no tuvieron acompañamiento del resto de la fuerza”.
“Es innegable de que cuando suceden cosas negativas, todas las fuerzas políticas de la ciudad intentan traer agua para su molino. Es importante que la calma se ha restablecido”.
