Adela Esparza: “El Progresar es como una ampliación de la asignación familiar”.

“Incompatible con otros planes sociales”

“Estuvimos hablando con el gobernador y seguramente trabajaremos en forma conjunta, porque tenemos que llegar a todos en la provincia”.

PROGRESAR:

“A partir de ayer han sido bastante los jóvenes que se han acercado a la Udai, la operatoria hoy en este momento es bajar los formularios de inscripción para completarlo en las escuelas o centro educativo que corresponda”.

“Eso se puede hacer por Internet o pedir en las oficinas de ANSES, en cualquiera de las dos oficinas de Paraná. La central en España y la nueva en Ramírez, entre Don Bosco y Dupuy”.

“Los jóvenes pueden arrimarse a la Udai o bajar los formularios, van a tener que hacerlos llenar. El que tiene certificado de alumno regular, así lo inscribirán y el que está inscripto lo certificarán como constancia de inscripción”.

“Es necesario el formulario de salud, tendrán que presentarse en el centro de salud. Exige el control de anual, además de la constancia de educación que tendrán que presentar tres veces por año”.

“Una vez que tengan los formularios sí lo presentarán en ANSES y la operatoria será ir dando prioridad cuando presenten los formularios”.

“A título de colaboración pedimos que quien lo pueda bajar por Internet, lo haga porque está bien explicado y las dudas que surgen tienen respuestas”.

“Salió muy rápido esto, como las prestaciones de ANSES, a diario surgen dudas que las iremos consultando y resolviendo sobre la marcha”.

“Han sido muchas las consultas, notamos incremento de público ayer y seguramente se irá aumentando y pondremos todo como siempre, para llegar a donde tenemos que llegar”.

“Hoy el gobernador estuvo anunciando en la provincia y seguramente trabajaremos en forma conjunta, para llegar porque tenemos que llegar a todos como lo hemos hecho siempre”.

“Es como una ampliación de la asignación universal, con diferencias y especificidades. Pero es ampliar la cobertura para los jóvenes de más de 18 años. En la asignación universal, el padre y madre no pueden tener ingresos, en este caso sí, pero no pueden superar el mínimo, vital y móvil”.

Proceder con el Inaubepro:

“Lo tenemos en consulta. A diario aparecen dudas y las queremos resolver; ya hicimos consultas por becas y por argentina trabaja”.

“Si llegado el momento se determina que no tienen derecho, simplemente el sistema no le va a pagar. En nuestra prestación el sistema cruza información, al detectar que tenga o no tenga derechos, el sistema paga o no paga”.

“ANSES atiende de lunes a viernes a 7.15 a 13 horas. Pido que no vengan en horarios pico, como a las 10 de la mañana, porque las personas esperan mucho y se molestan. Por eso pedimos que vayan temprano para repartir horarios de atención”.

Dejar Comentario