Luego del disgusto expresado con las modificaciones impositivas.
“Mi propuesta con los empresarios es tratar de compensar esas obligaciones extras poniendo en práctica una estrategia conjunta de impulso para la producción y para la industria; Si hacemos eso, este asunto de las modificaciones tributarias habrá quedado en una anécdota”.
“Creo que el sostenimiento del Estado es un deber de todos los ciudadanos y de todos los sectores y mantener la viabilidad de la provincia tomando las decisiones que hay que tomar es un deber indelegable del Gobernador de la provincia”, expresó esta mañana el gobernador Sergio Urribarri.
“Las modificaciones impositivas fueron una decisión en resguardo de intereses superiores y que tocan intereses legítimos de ciertos sectores”, añadió cuando se le preguntó sobre su relación con los sectores productivos luego de la reforma impositiva.
Asimismo, agregó: “También digo que son los actores del sector productivo quienes podrán usufructuar toda la infraestructura que aportó y seguirá aportando esta gestión”.
En tal sentido, el gobernador pretende mantener una reunión con el sector industrial, luego de que la Unión Industrial de Entre Ríos expresara su disgusto con las modificaciones impositivas.
“Ahora bien, mi propuesta con los empresarios –agregó el gobernador- es tratar de compensar esas obligaciones extras poniendo en práctica una estrategia conjunta de impulso para la producción y para la industria. Si nosotros hacemos eso, el potencial de Entre Ríos es tan grande, que este asunto de las modificaciones tributarias habrá quedado en una anécdota”.
El mandatario reflexionó al respecto indicando que “a veces las situaciones encontradas nublan el horizonte de las soluciones. Yo quiero convocar a los industriales entrerrianos, el sector que con su progreso ha hecho que Entre Ríos haya alcanzado un nuevo nivel de desarrollo y consideración en la Argentina, a que sigamos en diálogo y contacto permanente para no perder el ritmo y seguir aprovechando las oportunidades que la Argentina y el mundo le dan a Entre Ríos más allá de la coyuntura”.
Urribarri sostuvo que “nuestra gestión ha repensado esta provincia; con escuelas nuevas, con rutas a la altura de las demandas productivas, con accesos y caminos rurales mejorados paulatinamente. Estamos trabajando en las dos materias que nos faltan: los puertos y el ferrocarril, para tener una red de infraestructura multimodal que permita abaratar fletes, pero fundamentalmente darle garantías a quienes invierten para sacar su producción en forma ágil y eficiente”.
“Este es nuestro rol, para eso fuimos elegidos por el pueblo entrerriano que sigue depositando su confianza en nosotros; por eso seguimos abriendo el diálogo pensando en que el aporte de aquellos que les toca poner más, debe ser pensando en el desarrollo del conjunto y el bienestar de las familias de los trabajadores que es una valor a tener en cuenta”, agregó.
“Y la verdad que no espero de ellos otra cosa que la comprensión acerca de la sustentabilidad estructural y el funcionamiento del Estado que es mi obligación sostener y cooperación necesaria para encontrar los caminos, que aún con esas modificaciones, nos permitan seguir creciendo fuerte y generando empleo, confianza y futuro para los entrerrianos”, finalizó.
