“Lo peor sería prohibir que alguien hable de política con otro compañero”
“Hay que modificar a Ley Castrillón para que todos estén dentro del oficialismo; si uno quiere armar una lista, donde están únicamente los referentes de un sector habrá una estampida”.
“Vamos a ir con Urribarri, pero tengo la obligación de pedir por esta comunidad y por el departamento. En La Paz hay cuatro intendentes del justicialismo que acompañamos al gobierno, nos podemos juntar, charlar, tenemos discursos en los que no coincidimos pero acompañamos la gestión”.
“El único que fue intendente durante los cuatro gobiernos constitucionales fui yo, además de pasar las vicisitudes que uno pasa en la vida, el pueblo de Santa Elena me votó con el 63% para administrar 200 millones de esta comunidad”.
“No me votaba la gente del centro, luego de lo que me pasó y la gente vio el juicio, la gente miró eso, algún sector político me quería sacar del campo, esto es lo que sintió el pueblo de Santa Elena”.
“Hoy tiene una administración perfecta y con una adhesión donde de hecho, hace tres meses ratificamos el 63% donde todos bajaron el caudal de votos del oficialismo”.
“Lo peor que sería prohibir que alguien hable de política con otro compañero”.
“Hay que modificar a Ley Castrillón para que todos estén dentro del oficialismo. Si uno quiere armar una lista, donde están únicamente los referentes de un sector habrá una estampida. La gente quiere dialogar, ponerse a consideración para ser candidatos, que no esté más el dedo”.
“Hay que dejar que la gente vote, uno quiere ser candidato, si uno quiere participar, tiene que liberarlo, que juegue dentro de la estructura política, pero hay que modificar la ley”.
“Fui a la interna acá, fui con la boleta de intendente y mi adversaria iba con Cristina, Urribarri, con todos. Y yo con la boletita chiquita le gané la elección porque saqué más del 50%”.
“A Adrián Fuertes, como persona o buen intendente todos lo ven bien, de ahí a que sea candidato a gobernador falta tiempo. Nadie dice ni formalmente hasta que pase un tiempo”.
“Muchos ministros pueden ser, otros intendentes, la gente debe participar, que vaya y se ponga a consideración de los afiliados. No coincido con que hay que esperar a Urribarri como dice Nogueira”.
“Sino el compromiso con quién es, con Urribarri o con el pueblo. Yo tengo compromiso con el pueblo y apoyo en el gobernador. No sé si este pensamiento me enfrenta con Nogueira, pero si yo quiero ser candidato tengo que andar bien con la gente, no voy a pedirle la cobija al gobernador”.
“Tiene que haber ley de tachas porque sino cualquiera se suma a una lista y queda. En cambio con la ley de tachas si no me gusta uno u otro lo tacho y listo”.
Santa Elena:
“Santa Elena es la ciudad más progresista pero con fundamento, es una ciudad de 20 mil habitantes, hay recolección de residuos, los que barren, cortan el césped, nunca se encuentran papeles en el piso, de lunes a lunes”.
“Nos adherimos al aumento de la provincia y hoy pagamos los mil pesos; todo enero y parte de febrero tenemos agotadas las reservas de hotelerías, con corsos espectaculares, carnavales que superan las 7 mil personas todos los fines de semana”.
“Tenemos un gran porcentaje de la ciudadanía trabajando en el corsódromo, existieron los carnavales de antes, de barrio, de la guitarra, bandoneón, del estandarte, de la murga, bombos, anoche se reeditó una noche de carnaval tradicional”.
“Había más de 5 mil personas, es todo esto una revelación de una ciudad que tiene aspiraciones, que vivió de una sola fuente de trabajo, sufrimos el cierre de nuestra fuente de trabajo y estamos a 150 kilómetro de la capital de la provincia. No somos cabecera para que el estado genere puestos de trabajo, estamos a 530 kilómetros del gran Buenos Aires”.
“El crecimiento ha sido fuerte en Entre Ríos, pero para este lado no ha venido. Porque la inversión de la ruta 14, más de 3 mil millones, de la ruta Paraná-Concordia, Paraná-Crespo, es muy grande”.
“Hay más crecimiento para el lado del Río Uruguay, con el corredor de la ruta 14 tenés salida de Buenos Aires con muchos habitantes, llegás a Gualeguaychú que está más cerca. Aparte tenés países vecinos como Uruguay y Brasil, es obvio que están favorecidos”.
“Pero el cruce de Rosario y Victoria le dio un potencial económico impresionante. Cuando hablan del cruce de un puente entre Paraná y santa fe, también nos pone celosos a nosotros”
“El crecimiento del norte entrerriano, es más para Federal y Feliciano porque quedaron dentro de los fondos de la Cafesg. Hay 8 departamentos beneficiados y están ellos, y no La Paz que está pegado a Corrientes”.
Reclamos salariales:
“La preocupación nuestra es que nos adherimos al aumento salarial de la provincia. Pero la provincia para afrontar aumentos, realizó un nuevo impuesto. Y el reclamo nuestro, en un marco de diálogo, es que nos coparticipen porque la ley no está coparticipada”.
“Debemos seguir hablando, con Valiero y Bahl siempre hay muy buen diálogo. Hubo otros intendentes que me han llamado porque están preocupados que se puedan coparticipar”.
“Además pedimos que los fondos constitucionales que vienen atrasados se puedan normalizar y sobre todo lo de los municipio más chicos y más débiles para afrontar el aumento”.
“La gestión de gobierno es buena, se lo he dicho a los ministros y al gobernador. Lo he planteado en reuniones políticas, mi obligación es defender a mi pueblo para eso me votaron, no me votaron para ser chupamedias del gobernador”.
“La policía confirmó que el incendio de los colectivos fue intencional, que les echaron nafta. Todos lo desconfían de una agrupación política que tiene recursos extraños. La denominan billetera gorda en Santa Elena, es del presidente del Iosper, Silvio Moreira”.
“Hay ñoquis. Toda la sensación da que tienen contratados para la agrupación. Es como un municipio paralelo. Estas cosas en otros lugares no ocurren, sólo en Santa Elena, es raro. Esto se lo dije en el despacho del ministro Bahl al gobernador. Pedí que intervengan los teléfonos, uno desconfía”.
“La mejor forma de aclarar esto es que la justicia resuelva este tema porque la sociedad pide respuestas, imagínese que quemaron los colectivos que eran algo social porque van a La Paz todos los días a llevar estudiantes”.
“Le avisé al gobernador, tuve una charla con él en agosto del año pasado. Le planteé lo que pasaba. Le dije que no era justo que haya un municipio paralelo”.
“Lo que se dice acá es que Moreira tiene un municipio paralelo en Santa Elena, de dónde sale esa plata no se sabe, pasean en autos 0km. Habría que preguntarle a la justicia de donde sale esa plata, se habla de que hay más de 200 contratos acá”.
