Presidente de junta de gobierno de Estación Sosa
“Con Diego Plassy, recuerdo los primeros viajes a Buenos Aires, cuando íbamos con una valija llena de esperanzas y de proyectos que se han ido volcando en todas las localidades del departamento Paraná y de la provincia”.
“En el departamento Paraná somos 36 juntas, estamos todos unidos a pesar de que hay cinco comunas radicales. Nuestro gobernador y la presidenta nos han inculcado y estamos insertos en este proyecto nacional y provincial y no hacemos distinciones. No las hacen con nosotros ni nosotros hacemos con ellos”.
“Con Diego Plassy, recuerdo los primeros viajes a Buenos Aires, cuando íbamos con una valija llena de esperanzas y de proyectos que se han ido volcando en todas las localidades del departamento Paraná y de la provincia”.
“Pequeños centros de poblaciones rurales que no teníamos ni voz ni voto y hoy estamos en Buenos Aires y en Paraná atendidos como cualquier intendente o legislador, no hacen diferencias con nosotros. Eso hace a que nosotros en tres años de gestión hicimos más que lo que se hizo en los 25 años anteriores”.
“Nosotros estamos abocados al trabajo, trabajamos arduamente, codo a codo con todos los presidentes de junta, permanentemente estamos reunidos. Algunos venimos de la gestión anterior, como Plassy y yo. La mayoría hemos sido reelectos, en la última elección con un amplio margen, y eso en el momento de las decisiones políticas influye”.
“Tenemos un acompañamiento y un permanente contacto con los legisladores del departamento, es decir, Vázquez, Schmunk, Brambilla y otros legisladores que si bien no son de Paraná son amigos de la militancia y no hacen excepciones porque yo por ahí voy con algún presidente del junta que no es del palo nuestro y los legisladores no hacen distinciones”.
“En esta gestión se ha logrado ese acompañamiento en forma sincronizada y permanente, tanto en las visitas de ellos a nuestras humildes localidades como de nosotros al despacho de ellos, y ellos nos acompañan ante cualquier ministro, secretario o si hay que viajar a Buenos Aires”.
“Ángel Vázquez es un tipo muy laburador, quiere soluciones rápidas y eso hace que por ahí lo tomen como un tipo nervioso. Tiene una forma particular de ser”.
Robo en su casa:
“El domingo pasado estábamos de viaje con la promoción 2013 del colegio secundario de nuestra localidad, con un grupo de chicos muy sanos, muy compañeros, que nos eligieron a mí y a mi señora para que los acompañemos en su viaje de estudios”.
“Cuando estábamos volviendo, recibo un mensaje de la señora que se encarga de regar las plantas y darle de comer a nuestras mascotas, en el que me avisaba que los amigos de lo ajeno habían ingresado a nuestro hogar por un portón del fondo, que descarrilaron, rompieron vidrios, violentaron uno de mis autos, sacaron todo lo que pudieron llevar”.
“Llegamos a primera hora del lunes y avisamos a la policía de la localidad. El hecho fue el domingo a la noche, estuvieron toda la noche trabajando ahí. Dinero no había, teníamos tres pesos y los llevamos de viaje, gastamos dos con cincuenta”.
“Estuvo criminalística trabajando hasta las 5 de la mañana del martes y a última hora de ayer, la policía a cargo del comisario de María Grande, el suboficial nuestro con su brillante pensamiento apuntó hacia tres personas y se hicieron las investigaciones del caso y anoche, en menos de 24 horas a pesar de lo que demoran las órdenes de allanamiento, me restituyeron 93% de las cosas que sustrajeron”.
“Los delincuentes son tres menores, uno de Sosa y dos de Viale. Con el aporte de los vecinos y el accionar profesional de la policía de Entre Ríos se llegó al esclarecimiento del hecho, la detención de los chicos y puesta a disposición de la justicia de turno de menores”.
“A lo mejor hemos cometido algún error, quizás hemos pasado por alto la contención de este menor, hablo del caso del chico que es de Sosa, vamos a tratar de contenerlo, de reinsertarlo en la sociedad junto con el área de la niñez de la comuna”.
“Tenemos que asumir nuestras responsabilidades, estamos trabajando con la contención de los chicos de nuestra localidad y hasta hoy en mi localidad no hay drogas ni esos vicios que hay en ciudades más grandes”.
Estación Sosa:
“Tanto yo, como mi señora y el equipo de trabajo que tenemos en la comuna hacemos el 99% de las cosas con amor. Sin esperar el lucro económico. Si yo cuento lo que gano de sueldo ocupando este cargo causa risa. Tengo un reconocimiento de gastos de 700 pesos y una coparticipación de 15.000 para mantener el pueblo”.
”Acá hay que trabajar, siempre convoco a la oposición a que se junten a trabajar con nosotros. Acá corto el pasto, junto la basura, lo hago con amor, soy oriundo e hijo de esta localidad y queremos aportar todo lo que esta localidad nos dio de jóvenes”.
