“Se comprometió a que serán `revisadas´ cuestiones de la reforma tributaria”.
Dichos encuentros, en el que estuvieron presentes, Cáceres, Schunk, Valiero y Baez, entre otros funcionarios, tuvieron que reprogramarse a raíz del viaje que habia realizado el mandatario con la Presidenta a la cumbre de la Celac a La Habana.
En horas de la mañana, el gobernador Sergio Urribarri se reunió en Casa de Gobierno con representantes de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER). El presidente de la Unión Industrial, Antonio Caramagna, expresó que «fue una reunión muy importante, pudimos escuchar palabras del gobernador y además expresarnos con absoluta amplitud», enfatizó.
Asimismo señaló que en la oportunidad, Urribarri se comprometió a que serán «revisadas» cuestiones de la reforma tributaria, «para que la provincia recupere paulatinamente su competitividad».
En el encuentro estuvieron presentes el vicegobernador de la provincia, José Cáceres; el ministro de la Producción, Roberto Schunk y el ministro de Comunicación y Cultural, Pedro Báez, junto a otros funcionarios.
Recordemos como consecuencia de la convocatoria realizada por la Presidenta Cristina Fernández a la cumbre de la CELAC, el Gobernador Sergio debió postergar los diálogos programados con la UIER y los ruralistas.
Asimismo, el gobierno provincial mantuvo dos encuentros con la Mesa de Enlace. Por la mañana fueron recibidos por el gobernador Sergio Urribarri y por la tarde por los ministros de Economía, Diego Valiero y Producción, Roberto Schunk.
En ese sentido, Alfredo Bel, delegado de la Federación Agraria Argentina, habló tras el segundo encuentro y sostuvo «los pusimos al tanto de la situación actual del productor agropecuario, lo que representa el Impuesto Inmobiliario Rural y tratamos cuestiones operativas».
Bel, asimismo, destacó el espacio de diálogo del gobierno provincial luego de varios años y detalló que en la oportunidad plantearon la realidad del productor agropecuario, el estado de la rentabilidad, su situación, etc.
Además remarcó que pusieron énfasis en los números y «el impacto que el productor tiene con la reforma impositiva que se aprobó en diciembre pasado». En ese sentido señaló que discutieron algunos aspectos que tienen que ver con esa cuestión, como el aumento de alícuotas y lo que tiene que ver con el Impuesto Inmobiliario Rural «que representa hoy para el productor una carga muy fuerte».
«En la mañana analizamos estos puntos con el gobernador y por la tarde con el ministro Valiero y Schunk donde trabajamos en cuestiones operativas como las formalidades a las declaraciones juradas o aspectos que hacen cargos al productor, régimen de multas y le reiteramos los aspectos que nos afectan de la reforma», dijo Bel.
Respecto al tema de los avalúos, indicó que se trató el tema y plantearon que no se modifiquen los avalúos, pero que como aún no hay una actualización trabajarán en esta cuestión en un próximo encuentro la semana que viene.
