“Fuertes juega a la ofensiva y me parece bien”
“Hablo políticamente con todo el mundo y armo políticamente, no soy tonto para dejar todo librado al azar y después salir a ver con qué me encuentro”.
“Es altamente positivo el balance, a pesar de que la última quincena de enero estuvo partida por la lluvia. Es impresionante la cantidad de gente que anda en Colón, uno sale a caminar y trata de poner ojos de turista y es impactante”.
“Colón ha sido un destino elegido en estos últimos tiempos, el lunes estuvo Piquín en el teatro, a sala completa, esas cosas son muy buenas. El otro teatro también funcionando a sala llena”.
“Colón se convirtió en una pequeña ciudad del interior con 33 mil habitantes, que está a tres horas de Buenos Aires, que a las 11 de la noche podés comprar ropa o artesanías al mismo precio o mejor”.
“La ciudadanía es un poco complicada, todos quieren ganar y nadie quiere poner y esto es poniendo. Es bueno reclamar al estado mantenimiento de playas, de plazas, servicios, etcétera; pero es bueno que cuando te toque pagar al gobierno municipal un impuesto lo hagas razonablemente”.
Labor legislativa:
“Comenzaremos con la labor legislativa, pero siempre seguimos con actividad porque he ido a Paraná para buscar pagos de obras, cheques para escuelas, aportes, esta mañana viene a San José Juan Javier García, a firmar convenios con cooperativas de viviendas, estando en la ciudad uno no puede estar de vacaciones”.
“La gente viene, lo cual no es malo, es bueno porque te mantiene en ritmo, pero a ritmo más bajo o a un ritmo no tan intenso pero siempre continuando en la charla y contacto con la gente”
Devaluación:
“Entre Ríos tiene una particularidad que no tienen otras provincias, tiene diversidad de producción que cuando algo recae un poco, otras mejoran. La provincia tiene tantas cadenas de valor en funcionamiento y tan importantes que no creo que complique mayormente la situación”.
“Obviamente vivimos en un mundo donde la situación es difícil, y la devaluación oficial es confusa o difícil de entender porque todos pedían devaluación pero cuando el gobierno llevó el dólar a 8 pesos, todos saltaron”.
“Todo el mundo pedía que hubiera una devaluación porque el dólar estaba desactualizado y cuando el gobierno afloja un poquitito y se va el dólar a 8 pesos se quejan. Los que importan, dicen que pagan un dólar de 12 pesos y eso es mentira, porque las importaciones no se pagan con billete, sino en los bancos y ahí se paga con el oficial”.
Armados hacia 2015:
“Hay gente que mete todo en una bolsa, sacude y da vuelta. Si yo pretendiera ser candidato a algo en 2015, me pondría a trabajar para mostrarle a mi gente que trabajo y que soy capaz de gestionar en crisis y traer cosas para mi departamento”.
“Qué mejor demostración para ir a pedirle el voto al electorado que ir a trabajar y no haber mermado el ritmo de trabajo y haber podido conseguir cosas aún en períodos de crisis”.
“Hablo políticamente con todo el mundo y armo políticamente, no soy tonto para dejar todo librado al azar y después salir a ver con qué me encuentro”.
“Si a Fuertes le parece razonable lo que está haciendo no soy quién para criticarlo, él es un gran político. Es una persona a la que respeto políticamente y estimo. Él sabrá por qué hace lo que hace, no creo que un político con su experiencia y capacidad haga algo a tontas y a los apurones. El tiempo dirá si la estrategia es la acertada o no pero no me parece mal. Adrián juega a la ofensiva y me parece bien”.
“El que esté en política y diga que no quiere ser nada está mintiendo. Me causa risa que en reuniones políticas alguno diga que no quiere nada, el que no quiere nada es el más peligroso”.
“Por este año me planteo seguir trabajando políticamente como estoy. Estoy bien, se lograron muchas cosas en el departamento y se ha reconocido así en la última elección”.
“En 2015 ocuparemos un lugar, no sé cual porque hay compañeros de la agrupación que pretenden que uno haga una cosa y yo pretendo otra. Voy a estar postulándome para algún lugar en alguna lista en algún cargo, no sé dónde, pero sí sé que estaré. Uno no va donde quiere, sino donde puede y la ciudadanía lo pone”.
“Sino, estoy dispuesto a volver a mi profesión porque tengo propuestas de empresarios de la zona, no tengo ningún inconveniente”.
