La agrupación, Alternativa Radical, se reunió en Villaguay para analizar la situación actual.

«Antes que sea demasiado tarde»

Con el diputado nacional a la cabeza, la agrupación de la UCR insiste en unirse con otras fuerzas políticas opositoras para concretar un “Pacto económico y social” para que la finalización del actual gobierno se logre con el menor costo posible.

En un encuentro encabezado por el diputado nacional Fabiana Rogel, la agrupación de la UCR, “Alternativa Radical” se reunió en la ciudad de Villaguay.

Con un grupo importante de militantes participantes, la agrupación suscribió un comunicado titulado «Antes que sea demasiado tarde», en donde analizan y critican la situación actual del país y de la provincia.

Dicho comunicado sostiene: “Las horas vividas en Entre Ríos y en Argentina sobre fines de diciembre, que provocaron zozobra intranquilidad y angustia en el pueblo argentino, fueron producto de la necesidad y el sectarismo del Gobierno Nacional, que cree pura y exclusivamente en sí mismo”.

“La espiral inflacionaria, que ha carcomido el salario de los trabajadores tiene como origen una matriz productiva obsoleta. Durante diez años el actual gobierno prefirió construir poder electoral sobre la base de la distribución de los excedentes de la producción primaria”.

“Nos cansamos de advertir que el descalabro energético, como la falta de transporte barato, como el ferrocarril y un sistema financiero especulador, más temprano que tarde nos iba a arrastrar a este triste final”.

“El actual gobierno no quiere y tampoco tiene tiempo para modificar estos condicionamientos”.

“Todo esto, hay que sumarle, la necesidad de declarar enemigos a todos los que disienten aun con propuestas que podrían ayudar al país. La corrupción, la falta de diálogo, aun en el seno del propio gobierno y la reciente devaluación, han generado una actitud de descredito donde ninguna medida que tome el actual gobierno, pareciera tener efecto”.

“En la provincia de Entre Ríos, el gobierno provincial, ha vivido en carne propia, el final del llamado modelo. Los saqueos y muertos de diciembre, los acuartelamientos policiales, el impuestazo provincial, la demanda salarial del sector público, la delicada situación que se encuentra el sistema previsional en la provincia, son una muestra de cuan caro se paga en política el hacer solo seguidismo a un gobierno nacional”.

“En este contexto, *ALTERNATIVA RADICAL ENTRERRIANA* insistirá ante la dirigencia nacional de nuestro partido para que conjuntamente con otras fuerzas políticas de la oposición insistan en la necesidad de concretar un Pacto económico y social para que la finalización del actual gobierno se logre, con el menor costo posible para los argentinos que menos tienen”.

“Mientras tanto instamos al bloque parlamentario y a la actual conducción, que pongamos en movimiento el radicalismo y elaboremos propuestas para cada uno de los problemas que tiene hoy la provincia”.

“La Argentina y Entre Ríos necesitan del radicalismo, y debemos cumplir con ese mandato. Antes que sea demasiado tarde”, finaliza el comunicado.

Dejar Comentario