Carlos Albornoz: “Cáceres y G Osuna tienen diálogo con la intendenta, pero a nivel personal, como partido no participamos”.

“En la departamental hay figuras de renombre como Molina, Pacífico y Florio”

“Busti puede volver al PJ siempre y cuando se someta a internas, no hay que tenerle miedo a las internas; algunos les temen porque llegan por acuerdos y no por el voto de respaldo”.

Internas:

“A modo personal, como dirigente político no me desagrada para nada que se invite a los compañeros a que vuelvan a las fuentes del justicialismo para competir en internas. Si hay algo que el peronismo tiene que destacar es que la herramienta política para que el compañero sigan, son las internas”.

“Se ha visto que hay dirigentes que le tienen miedo a las internas porque ven peligrar su posicionamiento político ante la aparición de determinados compañeros que quieren ser alternativa dentro del PJ”.

“Cáceres, un peronista de base como yo, con militancia barrial, un compañero que hoy es un vicegobernador, y que lo diga él es palabra mayor. Es un compañero que ha pasado por muchos cargos, ha sido concejal, ministro, presidente del IAPV; él tiene autoridad para decidir quiénes pueden llegar a participar en internas del PJ”.

“Si Busti quiere competir dentro de los que es el PJ, dado que él en su momento dijo que no estaban las condiciones dadas, hoy creo que no hay que tenerle miedo a internas y más a un compañero que sigue estando en la arena política. El PJ convoca a todo el mundo para que sea alternativa”.

“Hay compañeros que han desmovilizado al justicialismo, hoy no es hoy ese movimiento donde salíamos a la calle a cerrar actos con caravanas, saliendo a las calles a festejar los triunfos. Con actos impresionantes que fueron parte de la vida del movimiento”.

Departamental Paraná:

“Somos 15 integrantes, hay un diálogo de respeto, de altura. Lo conduce como presidente Gustavo Osuna, luego yo, hay figuras como Molina, Pacífico, entre otros, que son compañeros con prestigio y están en medio de la discusión y podemos llegar a aportar muchísimo”.

“Cuando llegamos a Paraná, en mi caso con alguien que es compañeros de toda a vida y es concejal actual. Jamás como departamentales hemos tenido reuniones o charlas con lo que es el quehacer político con la intendenta”.

“Somos un partido que debe tener la base fundamental para estar en discusión, no para decirle a la intendenta lo que tiene que hacer sino para aportarle en qué tiene que mejorar”.

“Llegamos a Paraná a la intendencia con un 33% de intención electoralmente, 23 puntos menos que el gobernador y 23 puntos menos que la presidenta. Esto hace una lectura, tratar de que ese 33% se vaya a un 55% y podamos contener a todos los compañeros”.

“Llegamos mediante un acuerdo político para ocupar un lugar dentro del municipio que es en la concejalía, pero no coincidimos políticamente nunca”.

“Nunca trabajé políticamente con la intendenta, dentro de lo que es el ámbito político jamás tuvimos una reunión como concejo departamental para hacerle llegar malestar de compañeros que van al partido y se expresa”.

“Gustavo Osuna, por ser presidente de la departamental, tiene más acceso con la intendenta, pero no así el consejo pleno. Yo como secretario general del partido, nunca pude juntarme con la intendenta, en lo político”.

“Todo es político, está en el medio la fiesta del mate. Es una excusa para hablar de política, no podemos ser ingenuos. Se puede llegar a estar armando algo a futuro o garantizando una convivencia política armoniosa, pero no coincido para nada en consejo departamental no está al tanto de estas situaciones”.

“Son cosas personales tanto de José como vicegobernador y Gustavo Osuna como presidente de la departamental, pero ellos, y no como consejo departamental”.

“Fue el gran pecado de la intendenta y su equipo, de no contar con compañeros de gran experiencia en situaciones traumáticas como las que se viven en la municipalidad por una cuestión de que sabemos que no vamos a coincidir políticamente nunca”.

De cara al 2014:

“Hay un impás. Hay posicionamientos naturales de compañeros, como el caso de Fuertes, fue dos veces intendente. No puede repetir, leía un artículo donde algunos se reían de la petición de fuertes y otros se enojaban”.

“No creo que nadie pueda reírse de la aspiración de un compañero como es Fuertes o una expresión del PJ como es Fuertes, no puede causarle gracia a nadie”.

“Me causa más gracia que un legislador que es secretario general de un gremio, que le prometa a los trabajadores que va a pelear un salario digno, siendo diputado del oficialismo. Tiene que ver con un personaje que es presidente de la cámara de diputados que hizo expresiones no gratas de Fuertes y de quienes quieres asomarse”.

“Tal vez el temor de una interna puede hacerle ver la realidad, y que en su departamento pueda llegar a ganar o perder una interna. Eso es lo lindo del justicialismo”.

“Paraná siempre fue complejo. Hay expresiones con Solanas, con penetración en las bases del PJ, con Bahl y Cáceres. Hay diputados provinciales, la intendenta que también va a querer tener aspiraciones”.

“Las charlas que puedo tener con el ministro Bahl, que sigue enojado conmigo, con Cáceres cuando charlamos y nos encontramos y con Solanas que tenemos charlas políticas muy cercanas y en lo afectivo también, confluimos que Paraná tiene rico potencial”.

“Hay que tener diálogo con la militancia y todos los sectores del PJ, los que no se sienten contenidos. Esos compañeros se expresarán en una interna, por eso me refiero a los miedos de estos acuerdos. Pero en los acuerdos te tiene que respaldar el voto, hay muchos que no los tienen y siempre llegaron por acuerdos”.

“No es que no es tiempo de internas, acá se habló de un movimiento que está continuamente justamente en movimiento. Tenemos la obligación de que el PJ tenga las herramientas para ir a discutir una interna sana”.

Dejar Comentario