“Sin el consentimiento de Massa No”
La medida fue adoptada por la justicia federal, luego de un pedido de impugnación del PRO, de Unión por la Libertad y del mismo Frente Renovador.
El juzgado Federal de Paraná, no hizo lugar al cambio de nombre peticionado por el Frente Entrerriano Federal para el Trabajo y la Producción (FEF), por lo que no podrá denominarse Frente Renovador como lo había solicitado, así lo confirmaron sus apoderados, tras la solicitud de impugnación presentada por la fuerza política que integra.
El magistrado federal entendió que es necesario un documento donde Sergio Massa preste consentimiento para que la fuerza entrerriana que lidera Jorge Busti use su denominación.
Desde allegados al FEF explicaron que este miércoles fueron notificados de la resolución de la Justicia Federal, tras la presentación que hicieran el presidente de Unión por la Libertad, Eduardo Cantoni; la presidenta y secretaria del Frente Renovador, Irma Werbrauck y Silvia Sobral, respectivamente, y la apoderada del Pro, Josefina Etienot, para que no se hiciera lugar al cambio de nombre solicitado por el FEF.
“El apoderado del FEF, Nicolás Parera Deniz, solicitó que se rechazaran nuestras impugnaciones y que se reconociera el derecho al nombre Frente Renovador Unión por Entre Ríos, pero hoy la justicia aceptó nuestra impugnación y rechazó la petición del letrado”, explico la apoderada del PRO.
Parera Deniz había presentado como prueba publicaciones periodísticas en las que se consignaba que Jorge Pedro Busti era el único representante del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, en el distrito Entre Ríos.
Ante esto, la justicia Federal explicó que la Cámara Nacional Electoral desarrolló mediante su jurisprudencia “una clara doctrina obligatoria en función del carácter de fallo plenario de sus resoluciones (Cfr. ley 19.102), que tiende a la protección del nombre de los partidos políticos sobre la base y la finalidad de la exigencia legal de una distinción clara y razonable que evite toda confusión con el de otras agrupaciones”, para evitar la confusión del electorado.
En el fallo se detalló que “el Frente Entrerriano Federal para el Trabajo, la Producción y la Justicia Social toma la decisión de cambiar su nombre, adoptando en primer término el de Frente Renovador, agrupación política preexistente en otros distritos del país. Adopta también otro nombre, Unión por Entre Ríos, adosándolo al primero”. Se trata en este caso del nombre de la alianza que el FEF, el partido PRO-Propuesta Republicana y Unión por la Libertad integraron en las elecciones de 2013.
El juez advirtió que la pretensión del FEF de llamarse Frente Renovador Unión por Entre Ríos provoca confusión y torna insusceptible su identificación respecto de otras agrupaciones políticas, considerando no sólo elementos auditivos y fonéticos, sino también “una verdadera analogía e identidad de nombres con los de partidos y alianzas preexistentes”.
En concreto, el juez le pidió al apoderado del FEF que además de las publicaciones periodísticas presente un acta de adhesión o un documento de consentimiento de Massa, donde exprese que no tiene objeción de que Busti se constituya en su único referente en la provincia y use el nombre de Frente Renovador.
