Divisiones y ausencias: más separados que nunca.

Ardieron los mentideros en la Asamblea Legislativa

Desde el espacio vacío que dejó la “atención” dirigida hacia el departamento del senador nacional hasta la gran ausencia del supuesto elegido, las perlitas de la Asamblea Legislativa.

La Asamblea Legislativa del pasado sábado no sólo se destacó por los anuncios practicados por el Gobernador, donde la precandidatura a presidente, el pedido de condena contra los autores e instigadores de los acuartelamientos y la reforma a la Ley Castrillón se pusieron en el podio, sino que también fue notoria la división entre los referentes de la costa del Uruguay.

Lo que llamó mucho la atención a los presentes fue que el ministro José Lauritto y el senador nacional Pedro Guastavino, a pesar de la cercanía en la ubicación de las butacas, prefirieron mantenerse alejados.

Así, evitaron sentarse juntos en la primera fila del Teatro 3 de Febrero, y dejaron entre ambos un asiento vacío, mientras que uno se recostaba para un lado y el otro para el otro.

Esta situación se suma a las declaraciones de Lauritto hace no mucho tiempo, cuando había apuntado duramente contra el PJ de Gualeguaychú y criticado que éste fuera preferido para ocupar cargos en las listas, en desmedro de Uruguay.

Entonces, el ministro se refirió al resultado de las elecciones legislativas del año pasado, en las cuales el oficialismo perdió en los pagos del senador nacional, y dijo “soy respetuoso de ciudades que tienen importancia dentro del peronismo, pero ya llevamos dos o tres elecciones en donde queremos discutir en determinados lugares que sacan menos porcentajes de votos. Concretamente el caso de Gualeguaychú”.

Lauritto tiene claras aspiraciones a ser el próximo gobernador de la provincia, y afirma que Gualeguaychú, aún aportando poco, ha cobrado suficiente a través de Guastavino, que aprovecha de su buena relación a nivel nacional, y que ahora es el turno de Uruguay.

En ese contexto, a pesar de que intentaron disimular poniendo carpetas en el asiento que estaba entre ambos, la división y las diferencias fueron notorias.

El ministro y el senador tampoco pudieron esconder las caras de incomodidad, y llamó la atención que Guastavino eligiera ese lugar para ubicarse, cuando los legisladores nacionales tenían su propio palco.

Otra situación que llamó la atención en un acto de tamaña importancia fue el faltazo de un ministro. Al respecto, los presentes se preguntaban por qué el que se autoproclamaba como “el elegido” no estaba presente en el Teatro.

Así, en el sector en el que se encontraban los ministros de Producción, Roberto Schunk, de Cultura y Comunicación, Pedro Báez, de Trabajo, Guillermo Smaldone, de Turismo, Hugo Masó, de Desarrollo Social, Carlos Ramos, de Planificación, Juan Javier García, pudo verse un lugar vacío junto al ministro de Economía, Diego Valiero.

A pesar de que el ministro en cuestión se describió a sí mismo como el candidato para suceder a Urribarri, en la reunión de la Liga de Intendentes Justicialistas realizada la semana pasada en la capital provincial, fue criticado por algunos de los presentes.

En esa oportunidad, la intendenta de Villa Paranacito, Carmen Toller, cargó duramente contra Bahl y Massuh por el acuartelamiento policial de diciembre pasado en Concordia, y provocó el silencio de quienes se encontraban en la reunión.

La intendenta le reprochó al gobernador por el accionar del ministro de Gobierno y del Jefe de la Policía de la provincia, y comentó que había tenido un duro cruce con Massuh porque éste le negó poner cámaras de seguridad en su ciudad.

El acto en Paraná dejó mucha tela para cortar y muchas perlitas en lo político, entre el lanzamiento de la candidatura a presidente del gobernador y los movimientos de quienes pretenden sucederlo.

Dejar Comentario