“Gualeguaychú siempre cierra, Uruguay tiene internas”
“Leí lo que dijo Scheppens, pero Gualeguaychú es el tercer departamento más importante de la provincia y tiene que estar presente, después que alguien pierda o gane una elección es otra cosa a tener en cuenta”.
“Lo bueno es que vamos a tener arriba una figura por la cual luchar, que es la candidatura de Urribarri a presidente de la nación. Eso trae una motivación extra y va a ayudar a que abajo la lucha sea más ordenada”.
“Uno teniendo un candidato a presidente en la provincia tiene un plus especial y la interna puede ser más ordenada y no tan feroz como sería si el gobernador no fuera candidato”.
“Los que se fueron del PJ, como el contador Bettendorff, hace poco se reunió con Adrián Fuertes, el doctor Héctor Maya siempre es un entusiasta de la política y arma alguna agrupación, se presenta, a Osvaldo Chesini no lo he visto más, creo que no está militando ni participando de política en este momento”.
“Los candidatos ahora salen de abajo de las baldosas, todo va a depender del trabajo que haga cada persona, de la trayectoria que tenga. Hoy la gente evalúa qué ha hecho la persona, si ha hecho bien las cosas. Ese modelo que había incorporado en los años 90 Carlitos (Menem) con usar figuras del espectáculo o del deporte, la gente no lo quiere más”.
“Leí lo que dijo Scheppens (“En Uruguay el PJ siempre ganó con dos escarbadientes”). Gualeguaychú es una ciudad importante, es el tercer departamento más importante de la provincia, y tiene que estar presente, después que alguien pierda o gane una elección es otra cosa a tener en cuenta, pero Gualeguaychú tiene que estar, como Concepción Uruguay”.
“Nosotros la última interna que tuvimos fue en 2003, siempre ha estado cerrado el departamento, eso es un plus que ayuda muchísimo. No sé cómo es la interna en Uruguay, pero estar todos de acuerdo es un plus importante. Hemos trabajado siempre en equipo”.
“Hoy estoy abocado a trabajar en todo lo que pueda hacer para el departamento y para Vialidad. Tengo muy buena relación con el secretario general del gremio, Juan Lallana, uno todo lo que puede hacer y tirar para el lado de Vialidad lo hace”.
“Eso no es una expresión de deseo de que el gremio quiera que haya mas viales, hay que hacer las cosas bien, estar en el ruedo político porque de un día para otro uno tampoco va a ser candidato porque lo pide alguien. Tiene que haber una trayectoria, cuando estuve de jefe zonal hicimos un trabajo importante, el gremio nos apoyó muchísimo”.
“Todavía no hay nada, no se puede hablar de candidaturas a esta altura del partido. No es el tiempo porque no estamos en el mejor momento, los trabajadores están peleando por un sueldo, el gobernador está tratando de hacer los deberes para poder pagarlos. Estamos metidos en eso”.
“Hoy de candidaturas no se puede hablar, a mi me gustaría seguir en política pero no es una cuestión de vida o muerte para mí, si tengo que volver a Vialidad vuelvo, pero cuando tomo algo lo agarro y laburo como tengo que hacerlo”.
“Si se dan las condiciones, iría a las PASO, pero creo que Gualeguaychú va a llegar a conformar una sola lista, una lista de unidad, si hay que competir en las PASO lo haremos pero creo que tenemos un plus con respecto a la unidad, vamos a ver”.
