“Hasta Massa creo que jugará por dentro del justicialismo”
“La política resolverá las cosas en las PASO, hay que utilizar la herramienta para que no sea sangrienta la cosa en 2015; y en ese año el peronismo va a volver a gobernar como lo sabe hacer”.
Actualidad tras el anuncio de Urribarri:
“Lo que vengo advirtiendo desde el 27 de octubre, es un lanzamiento de la política del emblema del peronismo entrerriano que es Urribarri, he visto un reconocimiento de medios nacionales, con el 47% del peronismo entrerriano”.
“He visto una decisión de muchos dirigentes entre el gobernador de Buenos Aires, de Salta y Urribarri, de competir en las Paso del 2015, y una decisión del peronismo de dar forma orgánica desde el peronismo de Buenos Aires”.
“Y una necesidad del peronismo en su conjunto de no tirar por la borda este conjunto de reivindicaciones del cual uno no hay mucho para decir. Ni el oficialismo ni la oposición, sobre las reivindicaciones que el peronismo supo hacer a lo largo y ancho de la historia”.
“No se si vieron los acuerdos de De la Sota con el sector del peronismo. Firmó convenios con Scioli, y creo que el sciolismo lo invitó a participar de las PASO junto con otros candidatos”.
“Lo que viene es eso, es lo que advierto que los gobernadores no están para suicidarse. O sea, no están para ir por fuera de la estructura partidaria; no sé que esperan de la oposición, porque las legislativas se resolvían en octubre”.
“Pero para el otro, para lo que viene, comienza a primar el proyecto nacional que hay que retocarlo, obviamente. Lleva 11 años, pero que terminan estos 8 años de Cristina Fernández, es un proyecto que hay que mejorarlo”.
Los tipos que están para mejorarlo son los que participarán en las PASO y en eso lo noto a Urribarri, nadie le puede negar su coherencia, podés discutir, pero su coherencia hace que sea un referente y hoy el sciolismo dice que va a pelear contra Urribarri”.
“Es el tipo que le puede dar diálogo al gobierno nacional, que es lo que puede dar; el ‘Pato’ Urribarri no tiene soberbia, es dialoguista. Cuando aportó ideas me sorprendió. Muchos pueden putear contra el fútbol para todos, pero uno sufría cuando tenía que ver la tribuna”.
“Cuando veíamos el clásico, no teníamos problema pero lo que significa para el argentino que le gusta el fútbol y esa fue una idea que se motorizó de Urribarri; con YPF hoy están contentos por cómo venía con los anteriores dueños de YPF, esto no lo hizo cualquiera sino un entrerriano”.
Desvinculación con De Ángeli:
“El 27 de enero largamos una organización provincial que terminó el 12 de agosto cuando De Ángeli se definió como un hombre de Macri. Entonces, como creíamos que estábamos en el frente, la mayoría de los que estábamos nos fuimos”.
“En mi caso y algunos más jugamos cerca del PJ, con nuestra organización, no sé si tuvimos o no que ver con los resultados. El tema es que nosotros no erramos, sino que fueron quienes tomaron la decisión de ser parte del PRO. Tengo respeto por Macri, por lo hecho en su club, pero soy peronista y me quedé en el PJ”.
“El candidato, lo mismo que harán los gobernador, lo harán los intendentes, legisladores, van a jugar en las PASO. El ejemplo de la nación trascenderá a la provincia, porque las reivindicaciones no se las pueden rifar”.
“El justicialismo en eso es intuitivo, olfatea bien la cosa. Acá seguro que habrá internas, dentro del PJ, no tengo dudas. Creo que el peronismo vuelve a ser gobierno en el 2015. Hay figuras con más o menos adhesión, pero todos tienen derechos”.
“Tengo dudas de que Sergio Massa juegue por fuera del partido porque no se encuentran adhesiones fuera del PJ, hay discusiones. Hablamos de entre cuatro o cinco candidatos para las PASO, habrá una reunificación del partido”.
“Seguro habrá elecciones, pero tengo la impresión de que las PASO resolverán candidaturas y el peronismo volverá a ser gobierno”.
“Hay dentro del gobierno figuras de alto, medio y bajo perfil, a los intendentes les pasa lo mismo. Hay compañeros con historia, excelentes intendentes, dentro de la fórmula de gobierno está Cáceres, ha sido presidente del senado; está el ministro García, Báez, Bahl, Lauritto; también los intendentes de la costa del Uruguay, algunos de la costa del Paraná como Blanca Osuna. Son dirigentes de trayectoria provincial, lo mismo Garcilazo, muchos más, es una cartera inagotable”.
“No serán pasos sangrientas porque el peronismo no se suicida, luego del 2009, muchos hicimos lecturas incorrectas. Pero el peronismo nunca va para atrás, luego de lo que sucedió con Cristina con la operación, salió y fue para adelante, tomando medidas, no está fácil la situación y ella siempre hacia delante”.
“Creo que el peronismo logró mucho, tiene que modificar y tiene hombres, a nivel nacional y provincial para hacerlo. La solución no está afuera, no lo veo así”.
“Estos tipos manejan las cosas, saben cómo gobernar, está bien que tienen mayor dinero que en 2009 con la resolución 125. Pero tienen consciencia y eso lo ve en empresarios, en la confederación general del trabajo, dirigencia política, gobernadores”.
“La política resolverá las cosas en las PASO, hay que utilizar la herramienta para que no sea sangrienta la cosa y en 2015 gobernar como lo sabe hacer el peronismo”.
“Tomamos la decisión de jugar dentro del PJ, a partir de octubre hay que dar pasos correspondientes. Hay compañeros que volvieron antes que nosotros, las actas del partido hay que terminarlas”.
“No sé como llamarle porque no me gusta hablar del perdón, pero sí hay que hacer borrón y cuenta nueva. El liderazgo que viene es de pares, pasando de una conducción personalista muy fuerte como Cristina y Néstor, hoy viene algo diferente, no sé cómo, pero los tipos que vienen son del consenso y hablo de Scioli y Urribarri”.
“Viene una estrategia de consenso, tal vez el de perfil más bajo sea el más reconocido y sino se resolverán claramente en las PASO”.
