“Unos se sacrifican y otros no tanto, yo me sacrifico”
“Cualquiera puede presentarse en una interna, pero me gustaría que sea Urribarri el que defina sucesores; muchos que esperan la bendición del gobernador, porque eso simplificaría las cosas”.
Tras el anuncio del gobernador:
“Nos llena de alegría, nos impulsa a trabajar más. En mi caso y mi casi del intendente de Paranacito. Impulsa a movernos y a dar una mano con nuestras gestiones. La provincia de Entre Ríos tiene que ser ejemplo de las otras para mejorar el candidato”.
“Los ministros no precisan que le palmemos los hombros, el gobernador tampoco necesita que lo adulemos, sí que lo ayudemos. Si hay algún funcionario que no entendió cuál es la onda se le dará como corresponde para que se alinee”.
“No tengo problema con ninguno, pero hay algunos que van alineando motores y otros van reventando motores, pero tras estos mensajes del gobernador, los funcionarios tienen que estar a full, tienen que aumentar. Nadie puede negar que Urribarri se mueve, es un chijete y hay que seguirlo”.
“Hay muchos que se comprometen con la gestión, se mueven todo el día, duermen cuando viajan nomás y otros que no hacen mucho. El gobernador ha dicho: muchachos hay que multiplicarse”.
“Hoy tenemos un incentivo para trabajar más, más allá de que es el departamento el que lo elige. Pero en la provincia nos han puesto en comisiones complicadas. Están todos los proyectos, pero me agrada, me gusta y le voy a dar como siempre, trabajando”.
“Todos tienen derecho a presentarse, pero me gustaría que sea Urribarri el que diga: ‘este es el que tiene que seguir con el proyecto nacional’. Hay muchos cambios de Urribarri, el tiene que ver quién lo representa. Hay muchos que esperan la bendición del gobernador, porque eso simplificaría a muchos”.
“Siempre el que quiso presentarse se pudo presentar. Pero con esta reforma, se presentan por fuera. Creo interpretar que el gobernador dice que se presente el que quiera pero por dentro del peronismo, no es necesario de ir por fuera”.
“Hay varios que pueden sucederlo, tengo en mi cabeza varios, hay intendentes y legisladores, incluso hay senadores preparados. Me siento capaz de integrar una fórmula”.
“En este proyecto me siento capaz de integrar una fórmula, me siento incluido, tomando la política como un servicio”.
Ley de Bosques:
“Como veníamos trabajándola en forma individual, era una ley comentada la ley de bosques; fue muy trabajada, y se fue modificando en base a los aportes que cada uno hacía de acuerdo a su sector”.
“La ley que presentó el ejecutivo hablaba de zona, pero dentro de las zonas, había otras categorías. Monte rojo, monte amarillo y monte verde. La coincidencia era esa con la ley nacional”.
“Esta ley logra la sustentabilidad productiva y el resguardo del ambiente. Íbamos a perder el subsidio que tenía la provincia, para bosques plantados. Para el pequeño productor si no recibe esto, no planta”.
“Ahora se le paga por preservar el bosque nativo, seguir lineamientos de la normativa que da la autoridad de aplicación. Ahora se paga para que los cuiden, se forma una comisión, con turismo, ambiente, productores”.
“Hasta se va a instruir al productor del bosque que sea explotable para cabañas, y que vea que se puede preservar, no es la única solución el desmonte porque después hay problemas que son las erosiones eólicas e hídricas”.
