“Cada uno tiene que trabajar para ver qué propuestas tiene hacia el 2015”
“Urribarri presidente nos representa a todos, después las particularidades de cada departamento o a nivel provincial habrá tiempo de debatirlas, discutirlas y dirimirlas, por lo pronto hay que trabajar”.
“Desde el año pasado veníamos trabajando el sueño entrerriano y era que nuestro gobernador se convirtiera en el candidato a presidente porque le sobran atributos y tiene una provincia realmente transformada para mostrar desde lo político, lo institucional y lo productivo”.
“Seguimos trabajando en ese sentido cada día desde la gestión y en lo político. El mensaje de Urribarri en la apertura de sesiones vino a consolidar el sueño entrerriano que trabajamos en el marco de la campaña, tiene que ver con consolidarlo y que sea el sueño argentino”.
“Nosotros trabajamos todos los días para eso, desde la cámara y el territorio, que es donde construimos las bases para acompañar a Urribarri en el sueño argentino. Es algo permanente. Lo mejor que podemos hacer es trabajar, para consolidar poder, alternativas, equipo, militancia, siempre trabajando unidos”.
“Todos los que participamos en política y toda la dirigencia política trabaja con aspiraciones a consolidar propuestas políticas. Una candidatura en particular, en mi departamento no conozco nadie que haya explicitado tener aspiraciones a nivel provincial”.
“Todos trabajamos para seguir siendo propuesta, adaptándonos a las nuevas demandas de la sociedad, desde una identidad profundamente peronista, defendiendo las banderas de siempre pero adaptándonos a los tiempos que corren, a una Entre Ríos y una Argentina que avanzan. Todos trabajamos para hacer propuestas, no conozco a nadie del departamento que ya haya exteriorizado su voluntad de un cargo en particular tanto en el departamento como en la provincia”.
“Estamos trabajando bajo el paraguas de Urribarri y de candidatura a presidente, generamos todo el tiempo los espacios de participación, de formación para ser alternativa no sólo bajo un nombre en particular sino donde la sociedad valore lo que hacemos. Intentamos generar espacios donde puedan participar la mayor cantidad de voces”.
“Urribarri presidente nos representa a todos, después las particularidades de cada departamento o a nivel provincial habrá tiempo de debatirlas, discutirlas y dirimirlas, por lo pronto hay que trabajar”.
“Tenemos que generar caminos para que cada uno pueda mostrarse y mostrar lo que hace e hizo. El peronismo siempre ha tenido diferentes formas de elegir de acuerdo a las coyunturas políticas. Urribarri es un líder dentro del peronismo”.
“Hay dos hipótesis válidas: que cada uno haga el camino y diga de donde viene y hacia donde quiere ir como también es legitimo que Urribarri quiera tener un candidato en particular, no considero que haya un mecanismo mejor que otro. La coyuntura irá diciendo cuál es la mejor estrategia para tomar en el peronismo”.
“Cada uno desde su lugar y con su impronta tiene que trabajar todos los días para ver qué propuestas tiene para dar hacia el 2015”.
Cámara de Diputados:
“Tuvimos sesión ordinaria del nuevo periodo, habíamos pedido prórroga. La apertura la hizo el gobernador, así que esta fue la primera sesión de este nuevo período”.
“Quedó todo igual salvo que el radicalismo recuperó la vicepresidencia segunda, era lo mismo que sucedió en 2012, perdieron la vicepresidencia y la recuperaron”.
“Tratamos el proyecto de la creación de fondo especifico para la corporación del desarrollo de Salto Grande. Que lo tratamos en la comisión de Presupuesto y hacienda y lo tratamos porque habíamos votado que lo íbamos a tratar con o sin despacho de comisión, tenia despacho así que lo tratamos en la sesión”.
“La oposición centro la crítica en cuestiones que no tenía nada que ver con el proyecto en sí. Pusieron su discurso en cosas que tenían que ver con el director de la comisión. Pero no se trataba de eso, sino en la creación de un fondo para ordenar y atender requerimientos financieros”.
“Son los gajes del oficio, pero es una lástima que no sen las discusiones donde tienen que darse. Pero es respetable y la democracia es así, cada uno sienta su posición política y ellos la sentaron así”.
“Lo que intenta, es ordenar este fondo. A ver cómo ingresa, desde dónde porque puede ser desde lo presupuestario, desde operaciones, desde donaciones. Ordena hasta dónde puede ir. Tiene que ver con el desarrollo de una region, todos sabemos lo importante que es el desarrollo de este polo turístico para toda la costa del Uruguay”.
“Es muy importante el turismo para la provincia, es un motor dinamizador de la economía, con todo lo que significa. Era importante generar el fondo y ordenar esto para crecer mejor a invertir mejor”.
