4 noviembre, 2025
Ultimas

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

“Tristeza y desilusión”: Mauricio Macri se fue…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

A pesar del paro el gobierno convoca este martes a los docentes entrerrianos.

4 marzo, 201420
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Luego de que se acuerde el porcentaje de paritarias a nivel nacional

“El gobierno nunca mintió La propuesta salarial provincial siempre está vinculada con la paritaria nacional docente y la oferta que el Poder Ejecutivo Nacional efectúe”, sostuvo Lauritto.

Luego de que AGMER definiera por unanimidad en congreso un paro por 72 horas para los días 5, 6 y 7 de marzo, el gobierno comunicó que convocó este martes a los dirigentes del sector docentes, una vez establecido el porcentaje de la paritaria a nivel nacional.

El ministro de Eduardo Lauritto, indicó “el gobierno nunca mintió. La propuesta salarial provincial siempre está vinculada con la paritaria nacional docente y la oferta que el Poder Ejecutivo Nacional efectúe”.

Al respecto, el ministro de Educación indicó: «entendemos la preocupación de la dirigencia gremial por el tema salarial porque es la misma inquietud que la del gobierno provincial, pero se deben agotar todas las instancias de negociación y escuchar la última propuesta el próximo martes, luego de la definición nacional».

Además remarcó que la definición de la oferta salarial “estuvo y estará siempre enmarcada en las posibilidades financieras efectivas y reales del Estado”. De hecho, “como lo ha manifestado el gobernador Sergio Urribarri, la propuesta definitiva que cada año realiza el gobierno entrerriano es la máxima que se puede afrontar y cumplir», expresó Lauritto.

El titular de la cartera educativa precisó que “el Estado, además de discutir y establecer la escala salarial de miles de docentes, es responsable de garantizar la educación de muchos miles de niños y niñas entrerrianos, de invertir en la construcción de nuevas escuelas, en la ampliación y refacción de otros establecimientos escolares, en su mantenimiento».

Por último, señaló que “se seguirá siempre apostando al diálogo constructivo. Por eso disintiendo profundamente pero respetando la libre determinación gremial, no podemos dejar de llamar la atención a esta anticipada convocatoria a una medida de fuerza no sólo en el inicio mismo del ciclo lectivo, lo que es más preocupante aún, sin esperar la oferta definitiva tanto del gobierno nacional como del provincial».

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

marzo 2014
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp