La intendenta inauguró el nuevo período de sesiones ordinarias del HCD
Repasó lo actuado en la gestión durante el 2013, adelantó nuevas acciones que se realizarán en el presente año.
Ante el viceintendente, Gastón Grand, el plenario del cuerpo deliberativo que integran el Honorable Concejo Deliberante, y la presencia del vicegobernador de Entre Ríos, José Cáceres, la presidenta municipal Blanca Osuna realizó un resumen pormenorizado de las acciones más destacadas por la gestión durante el pasado año.
Con un marco de público integrado por funcionarios, vecinos, organizaciones no gubernamentales, representantes de instituciones estatales y entidades de la sociedad civil, la presidenta municipal puntualizó las acciones impulsadas por la Municipalidad de Paraná, durante el año 2013.
En este contexto, Osuna destacó las políticas más fuertes de la gestión e inició su discurso reflexionando respecto a quienes han trabajado año a año por la ciudad).
Dijo además que el plan estratégico institucional de recursos humanos “permitió ir tomando registro elementales y básicos como los legajos, que en muchos casos no existían, además del monitoreo satelital de vehículos y la gestión y provisión de combustibles son algunas cosas que nos posibilitaron poner en caja acciones que se naturalizaban”.
“Nuestro Ejecutivo emitió en tiempo y forma el presupuesto del año 2014, que tiene una importante asignación de fondos al presupuesto participativo, más de 9 millones de pesos afectados, es decir el 10 por ciento de presupuesto de obras que tiene la Municipalidad, que nos enorgullece porque convoca a los vecinos y la comunidad”, añadió.
Otro de los datos presentados por la intendenta, tuvo que ver con la inversión total en equipamiento para el mejoramiento de la prestación de servicios, en este punto informó que la Municipalidad invirtió en 2013, 23 millones de pesos para el mejor desempeño de los trabajadores.
La presidenta municipal sostuvo además, que “hemos trabajado intensamente en la puesta en marcha del PRODISER, programa que implica la construcción de viviendas sociales en nuestra, en pos de mejorar la calidad de vida de los paranaenses que habitan contextos vulnerables económica y socialmente. En esta primera etapa, que estamos a punto de licitar, se ubicarán las viviendas en terrenos vacantes del Ejército Argentino, avanzando así en la urbanización de una zona que debemos recuperar para que muchos tengan una vivienda digna, eso es un derecho humano”; y agregó: “como integrante del consorcio que administra los fondos del PRODICER propondré en una próxima reunión que se considere efectivamente la propuesta que posibilite que en una primera etapa haya un cupo a sortear para trabajadores municipales que reúnan las condiciones que deberá establecer la propia norma y el propio proyecto”.
Mejoramiento de la red vial urbana
En este punto, la presidenta municipal reflexionó: “Hemos trabajado denodadamente por la inversión pública, para mejorar las condiciones de vida y de calidad de los vecinos, hemos tenido algunas dificultades en algunos frentes que es justo reconocer, hemos invertido mucho en obras pública, en la recuperación de la red vial urbana, nos falta mucho y es por eso que en virtud de la puesta en marcha y ejecución del presupuesto, y con los convenios firmados con el gobernador y Nación en pocos días más vamos a licitar trayectos que den respuesta a una demanda necesaria y justificada, hemos hecho mucho para arreglar las calles y sabemos que nos falta, por eso en poco tiempo más estas licitaciones favorecerán a las zonas sur, este, oeste, centro y macrocentro, y corredores principales con una inversión de más de 50 millones de pesos”.
Para terminar, dijo que “el año 2013 nos encontró trabajando con empeño con clara responsabilidad y autoridad política, entendemos nuestra responsabilidad como gobernantes trascendiendo los límites de la administración, cada uno de todos nosotros tenemos el deber de construir una Paraná mejor, pero nos toca a nosotros gobernarla y estamos abocados a ello; ejercemos la conducción institucional en absoluta consonancia con los gobiernos Nacional y Provincial; acompañamos y acompañaremos en todo al gobernador en busca de que el proyecto nacional se profundice y desarrolle”, sostuvo luego.
Borde costero y Arroyo Antoñico
Además Osuna se refirió a la intervención sobre el Borde Costero “como proyecto estratégico en cuyo entorno se resuelvan problemas que permitan la valorización de espacios públicos, en una acción colaborativa y solidaria de distintos actores de nuestra comunidad; esta obra sienta las bases para futuras obras hidráulicas y de ingeniería, además del uso de todos los paranaenses y de quienes nos visitan”.
“Y la recuperación y sistematización del arroyo Antoñico es otro de los de los proyectos urbanos más importantes que estamos implementado con una concepción programada, progresiva y sistemática”, acotó.
Extensión de red de gas
Se realizarán 11.600 metros más de extensión de gas natural, es decir casi 4.000 unidades habitacionales nuevas provistas de este elemento que habla de dignidad, de seguridad y de la economía de los vecinos paranaenses.
Profundización de la política
Osuna, se refirió además a algunos aspectos puntuales que serán desarrollados en el marco de las políticas públicas que viene llevando adelante el Estado municipal.
Entre ellas, se encuentran la profundización de acciones vinculadas a las políticas de género. Resaltó las acciones llevadas a cabo por la gestión en cuanto “a los derechos de las mujeres”, recordando la ordenanza que ordenó el cierre de los prostíbulos y destacando el fortalecimiento del Consejo Municipal de la Mujer y la reciente inauguración de la Casa de las Mujeres. En este aspecto, adelantó que el Municipio constituirá en distintos barrios “espacios para y con mujeres”, destinados a fortalecer y luchar por los derechos de la mujer.
En relación al Borde Costero, mencionó el diálogo mantenido con el Gobernador Sergio Urribarri, sobre los avances que posibilitan concretar el nuevo edificio de la EET Nº 100. Hizo mención además a la titularización de propiedades de Barrio El Morro.
En materia de promoción de la salud y el deporte, anunció la firma de un convenio con el Club Vida Feliz al que podrán acceder las familias de los trabajadores municipales; como también la construcción de Playones Deportivos en los barrios Prefectura Naval; Loreto; Belgrano y Antonini; Barrios El Sol, Progreso y Giachino; y en Empleados de Comercio.
En cuanto a la cuestión educativa, la intendenta hizo un repaso por las líneas de trabajo vinculadas a la capacitación, perfeccionamiento y terminalidad de los estudios primarios, secundarios y la posibilidad de cursado de una tecnicatura para trabajadores del Municipio, que continuarán profundizándose este año. Asimismo, se refirió a la construcción de cinco Jardines Maternales Municipales nuevos, como la refacción que se lleva delante de algunas de las sedes existentes.
Por otra parte, en relación al Banco Municipal, afirmó que se trabaja para la liquidación final de la entidad.
Bajo el tópico “Cultura e identidad”, Osuna destacó “el motor” que se puso como eje al comienzo de su gestión, conformado por “Cultura-Turismo-Deporte”, y resaltó que “ha dados sus frutos”.
Los festejos del Bicentenario y la Feria del Libro mostraron nuestra capacidad para realizar grandes acciones que fortalecieron nuestra identidad. Vivimos una fiesta popular en nuestras calles con el Bicentenario, que quedará grabada en el corazón de todos los paranaenses.
Posteriormente, instó a “intensificar la promoción de la ciudad desde una perspectiva integral”. Para ello, anunció la conformación del Ente Municipal de Turismo, espacio en el que derivará la Mesa de Consenso del Turismo, que viene trabajando desde hace tiempo. “Lo haremos ahora porque están dadas las condiciones”, subrayó y, en tal sentido, destacó la importancia que tendrá para la ciudad la edificación de un Centro de Convenciones, cuya licitación ya salió publicada, y el regreso de los vuelos de Aerolíneas Argentinas.
Para el 2014 en obra pública del desarrollo de toda la ciudad se incorporará el programa Turismo en los barrios para aportar a la baja de desempleo en la ciudad.
Finalmente, se refirió al “Desarrollo económico, innovación y trabajo”. En ese marco resaltó lo hecho en materia de mejoramiento del Parque Industrial. Manifestó sentirse “orgullosa” de los indicadores que dan cuenta de la tasa de ocupación que hay en la ciudad.
