Inédita presencia
Con momentos tensos, los funcionarios judiciales de la Procuración general de la Provincia justificaron los reproches de los vecinos frente a los hechos de inseguridad.
En una reunión que algunos calificaron de “inédita”, debido a la presencia del cuerpo completo de los fiscales de Concordia, los funcionarios judiciales dieron sus explicaciones frente a los reclamos de los vecinos por los hechos de inseguridad que la “capital del citrus” que los mismos padecen.
La misma se llevó adelante el miércoles por la noche en el Circulo Italiano y fue convocada por la “Asamblea por la Seguridad de Concordia” (ASEC), institución que surgió para hacerle frente a las situaciones de violencia y de inseguridad de la ciudad y que agrupa a vecinos de la misma.
Según manifestaron desde la ASEC, en la reunión los fiscales respondieron a las preguntas de los muchos vecinos presentes que se acercaron, viviéndose momentos de gran tensión dadas las diversas problemáticas y situaciones planteadas, especialmente en el momento de abordar las tareas específicas de éstos funcionarios dependientes de la Procuración General de la Provincia, organismo dirigido por el Dr. Jorge «Coque» García.
Al momento de dar las explicaciones frente a los reclamos de los vecinos, los fiscales hicieron hincapié en la necesidad de contar pruebas y testimonios para poder avanzar en las causas, criticando, asimismo, la falta de compromiso de algunas personas a la hora de declarar en los tribunales, como también en el miedo de estos a testificar, manifestando: “Muchas causas no pueden avanzar porque nos quedamos en la etapa de juntar pruebas.”
Siguiendo con las justificaciones, según comentaron desde el ASEC, los fiscales criticaron fuertemente el presupuesto provincial destinado a la justicia, manifestando “El presupuesto provincial destinado a la justicia no alcanza el 3 %, o sea de cada 100 pesos que dispone la provincia para gastar solo 3 van a la Justicia”.
Por último, los Dres. José Costa, Mariana Elías, Fabio Zabaleta, Aníbal Lafourcade, Darío Mautone, María José Fonseca, Julia Rivoira, Marina Fournier, Martín Scattini, Germán Dri, Daniela Montangie y Miguel Vila también se excusaron en la insuficiencia del personal policial, manifestando que “hay solamente a nivel país 220 policías cada 100 mil habitantes”, pero dejaron muy en claro que sus “mayores falencias son presupuestarias, tanto de recursos humanos como tecnológicos“.
