“La provincia, a través de la figura del Gobernador, creo que ha sido una de las provincias más pujantes en virtud de esto», sostuvo Doronzoro.
El Estado presente con políticas de Estado inclusivas es un valor que la Unión Obrera de la Construcción destaca del gobierno de Sergio Urribarri para suceder a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
«El pueblo sabe de las bondades de lo que ha hecho el gobernador, de lo que sigue haciendo, y aún más, sabiendo que quedan muchas cosas por hacer», resaltó el secretario general del sindicato, Walter Doronzoro.
El dirigente de la construcción resaltó que los entrerrianos «saben que – Urribarri- quiere un país como pretendemos todos, con inclusión social, donde hay sectores todavía que son vulnerables».
En ese sentido, continuó diciendo que «cuando un Estado y un gobernante se ponen a hacer esas cosas, me parece que hay que destacarlos y acompañarlos, porque de eso se trata, hay que entender que la Argentina es un país
emergente».
«Me parece que los problemas siempre existieron, cuando lo interesante es que se aborda y se da tratamiento en el campo gremial, en la mejora salarial, en los sectores de la producción, del campo, de todas las cosas, hablamos de los que siempre decimos, queremos un Estado presente. Y eso encarna Urribarri con toda esta iniciativa y toda esta charla que se está dando», recalcó.
Con respecto al encuentro que mantendrá el mandatario entrerriano con dirigentes sindicales este viernes para abordar la mejorar y el sostenimiento del modelo socioeconómico actual, Doronzoro dijo que esto «ya se venía haciendo» y comentó que el pasado miércoles 19 «nuestro secretario General ha firmado un acta de compromiso de los sindicatos y empresarios para la defensa de la industria, y apoyo a la política de inclusión
social, y la reactivación del mercado interno y del consumo».
«Nosotros seguimos acompañando, entendiendo que esto es lo que tenemos que defender, esta es la Argentina, con industria nacional, potenciada, jerarquizada, competitiva, en contra de las voces que a veces dicen que no se puede», afirmó.
El dirigente subrayó que «la provincia de Entre Ríos, a través de la figura del Gobernador de la provincia, creo que ha sido una de las provincias más pujantes en virtud de esto», por lo que «nos parece interesante y vamos a
estar acompañando para debatir de la previsibilidad, del futuro de la provincia, y en este proyecto que está marcado el compañero Urribarri en la Nación».
Acuerdos por políticas de adicciones, seguridad y calidad del trabajo
Por último, el secretario de la Uocra expresó que se realizó un nuevo acuerdo para continuar con el trabajo en políticas de adicciones, seguridad y calidad del trabajo para los trabajadores de la construcción.
Al respecto, agradeció la «predisposición que tiene el gobierno de la provincia para seguir interactuando, porque ellos también tienen profesionales para seguir abordando este problema. Y ver de qué manera nosotros a través de nuestra obra social podemos encauzar y ser los delegados, los portavoces» para con los trabajadores.
De esta manera generar diálogos con los profesionales para «proponerle y decirle cuál es la guía, el canal que pueden tener a partir de la organización» en cuanto a las adicciones.
Doronzoro señaló que «tenemos compañeros que se están tratando, hijos de trabajadores que ese están tratando, tenemos un fuerte pedido de los delegados para que se siga continuando con esto».
Luego, explicó que ésta «es una política que tiene la organización a través de su red social. Una política de prevención sobre adicciones, principalmente, sobre el tabaquismo, el alcohol, y el tremendo flagelo que es la droga».
En el 2012, junto a la Secretaría de Lucha contra las Adicciones, se realizaron charlas para los trabajadores y delegados de Paraná, en la Universidad Nacional de Entre Ríos. Es así que «empezamos a trabajar para afrontar este tremendo problema que tiene tanto para el trabajador como
para su familia», indicó.
