“Una interna legitima”
“Con Sergio Massa y una mesa que integra Jorge Busti, hay muchas chances de ganar las elecciones”.
Frente Renovador:
“Lo de Sergio Massa es una figura que emerge con mucha nitidez después de las elecciones del año 2013, está construyendo un liderazgo moderno que a nosotros nos entusiasma permanentemente porque es un hombre de 42 años pero que se permite rodearse de gente de muchísima experiencia y de sabiduría”.
“Es un hombre que a su juventud le suma la experiencia de Roberto Lavagna, Miguel Peirano, Martín Redrado desde lo técnico y se permite conformar una mesa nacional con hombres de la talla política de los ex gobernadores Jorge Busti, Carlos Alberto Reuteman, Felipe Solá que hacen esta sana combinación de lo que se debe formar como equipo de trabajo y federalizar esta idea todo el interior del país, ese es el camino de Sergio Massa en eso trabaja, en ser intérprete de los problemas que sufre el ciudadano argentino”.
“Me parece que hay muchas chances de ganar las elecciones, yo no tengo duda de que Massa va a ser el próximo presidente de la república y desde ya nosotros estamos trabajando en Entre Ríos junto a los equipos políticos y técnicos de Sergio Massa para que la realidad provincial no sea expuesta después de haber ganado sino que desde antes podamos abordar en conjunto los problemas y las posibles soluciones para Entre Ríos”.
Internas:
“No tengo compañero de fórmula, nosotros estamos recorriendo la provincia, nutriéndonos de la voz de cada uno de los entrerrianos, hablamos con todos los referentes de todo el territorio provincial, les transmitimos esta idea, que se permita hablar con gente que tiene participación en el radicalismo, en el vecinalismo, en sectores independientes”.
“Este espacio lo integramos y lo hacemos con satisfacción, sabemos donde estamos sabemos de este proceso, aquí es un espacio abierto y es bienvenido todo aquel compañero que hace unos días pensaba distinto. Esto tenemos que resolverlo en la medida en que el gobierno provincial lo determine con la modificación de la ley electoral”.
“Una interna legítima, puede hacer bien, puede ser con Adrián Fuertes o puede haber otras figuras que también den una disputa interna y con los valores que hacen bien a una interna, a una sana democracia interna, que al día posterior podamos salir todos bajo un mismo proyecto, con los mismo objetivos y dar la disputa de octubre del 2015”.
“Las disputas y luchas por los cargos y los puestos esto lo dejamos para el determinado tiempo, ahora queremos que la gente nos vea abocados con mucha seriedad a construir una propuesta que contenga alternativas para los entrerrianos”.
Diálogos e internas en el PJ:
“Hay muchos hombres que tienen hoy función en el gobierno, tanto en el ejecutivo como funcionarios, intendentes con los cuales siempre se permite un diálogo y entrecruzar opiniones. No sé cómo se irá a resolver la interna del Frente para la Victoria”.
“Yo creo que van a haber oficialistas que apoyen mi precandidatura. Es difícil que públicamente lo hagan”.
Críticas de Aníbal Fernández sobre Sergio Massa:
“Aníbal Fernández sabemos que es la voz desde el kirchnerismo encargada de descalificar a otros dirigentes que no piensan como él. Cada uno tiene que hacerse cargo de su historia, su pasado, pero me parece que la dirigencia política de hoy si algo le puede dar autoridad o recobrar la autoridad ante la gente es que nos ven abocados a interpretar, capacitarnos, diagnosticar y ofrecer posibles soluciones para los problemas que sufre el ciudadano común.”
“Mucho tiempo hubo aquí negación de los problemas, de la inflación, del deterioro que tiene el federalismo en este país, del sistema educativo que esta en crisis, del tema económico como la perdida de reservas, la fuga de capitales».
Inflación:
“Yo creo que la inflación ya era innegable, hace dos años atrás el vicepresidente Boudou decía que la inflación no era tal y que lo que existía era un problema para las clases altas, la verdad que nada mas alejado de la realidad.”
“Mirando para adelante se proyecta una inflación cercana al 40%, una inflación que hace mucho daño y erosiona el poder adquisitivo fundamentalmente del asalariado, del jubilado y de aquel que esta en la economía informal”.
“Con esto de las estadísticas que tanto se ha falseado va a demostrar este reconocimiento que hace el gobierno de los índices reales o mas cercanos a la realidad, va a demostrar con mucha mas claridad la realidad social que tiene este país.
“Antes se decía que la persona con 700 pesos no era indigente y con 1700 pesos no era pobre, ahora esto va a clarificar cuantos pobres tenemos en la Argentina, se habla de que hay una pobreza del 25% en el país, y que si hay cuestión reprochable que tengo hacia el kirchnerismo es que no han faltado recursos en el país en estos últimos años y en esta ultima década”.
“Lo que producimos vale y es requerido en el mundo y en esto ha brindado recursos a nuestro presupuesto nacional y provincial”.
“Las próximas gestiones, sobre la base de lo que ha estado bien, tiene que ir por las cosas que se han revertido para mal, mejorarlas y fundamentalmente ir por las cuestiones que todavía se nos demanda como pendientes”.
“Es malo cuando hay un país pendular, que cada administración viene a refundar todo. Desde el 2003 hasta el 2007 fue lo mejor que se vivió de esta modelo, hay cosas que se han revertido, el superávit gemelo tanto de lo fiscal como de lo presupuestario permitía tener fondos anticíclicos, bueno, todo eso se ha revertido. Hoy lamentablemente hay una política de ajustes. Hoy se han hecho visibles cuestiones que antes se las ocultaba pero que se las alertaba”.
