Meta palo y a la bolsa
Cáceres, el encomendado para hacer la convocatoria, conocedor del clima hostil entre los presentes, le dijo al locutor «lee el documento y lo firmamos».
Como estaba previsto, en el día de hoy se reunió el PJ paranaense. Los distintos grupos políticos fueron llegando al Centro de Empleados de Comercio cada uno por su lado y, a medida que ingresaban al salón se sentaban en círculo, bien diferenciado cada sector del resto, por lo que la ronda se agrandaba cada vez más.
La intendenta Blanca Osuna, la concejal Cristina Sosa, sus funcionarios y el resto de los ediles de su sector, se sentaron por un lado; bien enfrente se ubicó el diputado nacional Julio Solanas, acompañado de sus concejales y del presidente del HCD, Gastón Grand; por otro lado, el ex intendente José Carlos Halle junto a la diputada Rosario Romero y los concejales Enrique Ríos y Alicia Portillo, dejando en claro que volvieron al grupo.
También, diferenciando sus respectivos sectores, estuvieron presentes el diputado Hugo Vásquez junto a su par Rubén Almará, la senadora Sigrid Kunath, el ministro Adán Bahl, el sector del secretario municipal Leonardo Centurión, y, por supuesto, el vicegobernador José Cáceres, que fue el encargado de convocar y dirigir el encuentro.
Las ausencias vinieron por parte del diputado Pablo Mendoza y el concejal Juan Manuel Huss de La Campora, como así también del diputado provincial Daniel Ruberto, el anfitrión y del referente Hugo Molina, ambos, según el comentario de los mentideros, estaban en Buenos Aires.
El gobernador de la provincia, Mauro Urribarri y el ministro Pedro Báez tampoco estuvieron presentes, ya que según trascendió se encuentran coordinando los aspectos de la campaña presidencial de Urribarri fuera de la provincia.
En esta convocatoria también estuvieron acompañando varios centenares de personas.
La reunión comenzó a las 19:30 y culminó a las 19:33, el encargado de conducirla fue Cáceres, quien sabiendo del clima hostil entre los distintos sectores de la ciudad, y viendo que entre éstos no se saludaban, ni se hablaban, ni se miraban, muy escuetamente se dirigió a los presentes y les dijo «ya que estamos todos presentes que el locutor lea el documento y lo firmamos».
De esta manera, en una reunión que duró apenas 3 minutos, el Peronismo de la capital provincial fue firmando el documento en apoyo a la candidatura de Urribarri a presidente, confiando plenamente, cada uno de los presentes, en la capacidades del gobernador para conducir el país, pero no en el que estaba sentado en la silla de al lado.
