Si las paredes hablaran
“Como candidatos para Paraná hay buena gente como Halle, Almará, Cáceres y Bahl”.
“La reunión fue rápida, uno esperaba más arenga, porque los peronistas somos así, nos reíamos con algunos compañeros porque terminó todo y nos fuimos”.
“Siempre va a haber recelo, lo importante es que concurrió gran parte de la militancia y algunos de los actores políticos más nombrados. Los referentes más vistos aparecimos, seríamos mezquinos al no querer que un entrerriano sea presidente de la nación”.
“A muchos militantes no le gustan las peleas, quizás entre los referentes se entienden las peleas pero tenemos que tratar de tener cuidado de que la militancia abajo no se pelee y no se desgaste”.
“Si no nos juntamos, la división no tiene sentido y beneficiamos al que critica por criticar. Después están las internas, que es rendir examen ante la sociedad, de acuerdo a eso será el compañero que le toque o no representar en ciertos lugares dentro del peronismo. La interna sana y respetuosa es buena”.
Intendencia de Paraná:
“Hoy todos están en condiciones de presentarse para competir, más en una intendencia como esta que tiene muchas falencias, en la que cualquier ciudadano con dos dedos de frente puede presentarse. Hoy está más fácil que nunca, cualquiera que venga va a ser mejor que lo que hay”.
“Habrá una cantidad de compañeros que se puedan presentar, hay muchos con antecedentes. Hay buena gente como Adán Bahl, ha mostrado un perfil bajo, bueno, ha sido mediador, Rubén Almará, que quiere meterse, participa, está metido en la sociedad con su medio y percibe reclamos, José Carlos Halle tiene experiencia y se hizo cargo de una intendencia en ruinas, no tenía apoyo nacional ni provincial, también está Cáceres y una cantidad de compañeros”.
“Tenemos que buscar que sirva, que tenga el compromiso de que se puede trabajar entre todos”.
La planta de empleados de la municipalidad:
“Hoy la municipalidad tiene alrededor de 5600 trabajadores que no se están utilizando como se debe. Hay una gestión sin capacidad de organizar, es muy difícil”.
“Le he dicho al esposo de la profesora (Blanca Osuna) que el primer pozo que te comés es a la salida del túnel, es como la bienvenida a la capital del pozo”.
Reunión con Molina:
“Con Carlos Molina me he sentado a hablar varias cosas, de la gestión, que no se ha visto hasta el momento, cómo salir hacia fuera a mostrar un servicio que podemos hacer, porque los municipales sabemos que tenemos la capacidad para hacerlo”.
“Nos hemos estado sentando antes de discutir los aumentos y el pase a planta. Nos vimos totalmente estafados y por eso no tenemos más la charla, nunca más nos llamaron”.
“Nosotros le mandamos una nota desde el gremio, nos sentimos mal y estafados cuando encontramos que en la paritaria estaba el enganche de todos los políticos, nunca lo discutimos”.
“Nos reunimos en la municipalidad el martes a las 12 de la noche con el sindicato, el ejecutivo y un veedor de la provincia, Juan Pablo Aguilera. Estaba él porque pedimos que hubiera alguien que garantizara que lo que decíamos se cumpliera”.
“Se habló de la paritaria salarial, la idea era que saliéramos todos airosos, los trabajadores aceptamos lo que había, no conformes pero hay que ceder de los dos lados. No hubo problema”.
“El escrito debían presentarlo el miércoles pero apareció el jueves, por eso se movilizó, nos encontramos con la sorpresa de que entraban algunos empleados de categoría en el aumento, pero la parte política también tiene que resignar”.
“Por primera vez en la historia de Paraná, se hace el abuso de agarrarse de la paritaria de los trabajadores desde la parte política”.
Relación con Urribarri:
“La relación es buena, hemos acompañado todos los proyectos de la provincia que nos han pedido, hemos tratado de ser accesibles y acompañamos lo que es bueno para la provincia”.
“En 2011 nos dimos cuenta de que hay un hombre que tiene que conducir la provincia, hacer oposición por oposición misma no tiene sentido, uno acompaña cuando ve que las cosas van bien y está convencido. Después uno puede protestar o no coincidir y hacer saber por qué”.
“Son totalmente distintas las posiciones de trabajar y de hacer las cosas en Paraná y en la provincia, lo hablaba con el vicegobernador que el gobernador no puede inaugurar obras en Paraná porque protestan por las calles, el asfalto la iluminación, porque mucha gente piensa que el gobernador está a cargo de la ciudad de Paraná”.
