Ricardo Troncoso: “De Angeli plantea la posibilidad de alianza con la UCR”.

“Decidimos en asamblea que voy a ir por la presidencia del partido”

“Como cualquier entrerriano, todos tenemos aspiraciones pero eso no me quita el sueño, no se puede ir a una candidatura de esa magnitud sin un partido fuerte, convocante, militante y con gran presencia en todos los departamentos y que pueda conformar un frente electoral para tener posibilidades electorales de aquí al 2015”.

“En mayo va a ser el congreso que estaba previsto para abril de 2014. Va a ser el último dentro de lo que especifica la carta orgánica, hay temas a tratar”.

“Nosotros pensamos dentro del sector en el que estamos trabajando, primero que lo de UNEN es muy diferente a lo que pasa en la provincia de Entre Ríos, porque hay partidos que en nuestra provincia no tienen representación o es muy escasa.Es un tema diferente”.

“Arralde está hablando de acercamientos con De Angeli, nosotros primero tenemos que solucionar el tema partidario, tenemos que tener un partido fuerte en el que podamos lograr la unidad y si no se logra, que el afiliado defina el tipo de conducción quiere”.

“Estamos rescatando referentes que por diferentes motivos se fueron, también ex legisladores y ex intendentes que por ciertos motivos no estaban de acuerdo con la dirigencia y fueron dejando la militancia. No se trata de buscar figuras sino aquellos militantes que fueron fuertes e importantes dentro del partido”.

“Estamos trabajando en silencio y con equipos técnicos tratando de armar un proyecto de partido. Abrir las puertas a todos los que quieran, hay que tratar de cicatrizar heridas que han quedado y de que entre los dirigentes podamos encontrar el rumbo”.

“Después en el futuro veremos si armamos alianzas o frentes electorales. El frente no tiene que ser para juntar votos sino que tiene que ser para un proyecto donde compartamos ideas y tiene que ser un proyecto de provincia, sino no sirve para nada”.

“Hablar se puede hablar, yo me he encontrado con Alfredo De Angeli, en la Expo Maciá. Hemos charlado de temas políticos, él plantea la posibilidad de alianza pero nosotros le hemos manifestado a los que pueden ser posibles aliados que primero tenemos que ver qué pasa en nuestras elecciones partidarias y ver cómo podamos trabajar en un proyecto”.

“No es fácil y vamos a tener muchas discusiones con respecto a eso pero yo he manifestado que no queremos hablar más de eso. Las casas se empiezan por los cimientos, por eso hemos tenido performances como las que hemos tenido aunque yo muchas veces manifesté que estábamos errando el camino, y eso me ha provocado recibir muchas críticas”.

“Nosotros ya no pensamos en eso, hay que unificar el partido de la mejor manera, con ideas claras y contundente, con el trabajo de la juventud. Yo puedo demostrar como intendente que de los seis concejales, cuatro no superan los 30 años. Le he dado participación a la juventud”.

“Nosotros, más allá de conversar con otros sectores internos, nos vamos a poner a consideración del afiliado. Es el tiempo de los intendente que hemos demostrado tener capacidad de gestión, el camino de ir con la lista de la UCR, no vamos a aguantar ninguna chicana, simplemente nos vamos a poner a consideración del afiliado”.

“Algún frente o alianza hay que hacer, siempre y cuando se coincida en las ideas, pero el radicalismo sigue teniendo un buen caudal electoral, si en los municipios nos dan un caudal importante y a nivel provincial no, algo ha pasado”.

“No hay que sentarse en el partido para hacer críticas al gobierno, hay que ir con un proyecto superador, hay cosas que se pueden mejorar, la gente quiere tener mejor seguridad, mejor prestación de salud”.

“Hay que empezar a descentralizar al Estado, para eso también se necesita a la oposición, hay que hablar de políticas a largo plazo”.

“El radicalismo está fuerte en la provincia para llevar adelante un proceso de esa magnitud”.

“Estamos trabajando bien, hemos hecho recorridas importantes, empezamos la campaña fuerte el lunes de la semana que viene, hemos dividido la provincia con otros intendentes. La semana que viene voy a estar en Paraná Campaña. Se están sumando dirigentes importantes”.

“Nos están faltando algunos lugares puntuales, como Diamante, pero ya tenemos contacto con algunos correligionarios pero estamos muy bien en el resto, tenemos fuerte presencia en Paraná Campaña, estamos teniendo reuniones en Gualeguaychú, en Uruguay estamos muy bien, la suma de Javier Elizalde y otros dirigentes es muy importante ahí, a Colón no hemos ido pero estamos trabajando bien en Villa Elisa, en Concordia estamos trabajando, en San Salvador, Tala, Nogoyá y el resto de los departamentos estamos muy bien”.

“Ya está decidido en la asamblea de este sábado que yo voy a ir por la presidencia del partido, eso lo resolvieron los intendentes y se decidió por asamblea este sábado”.

“Las candidaturas a cargos electivos se verán después, primero hay que ver el partido y luego se definirá lo otro”.

“Hay que abrir el proceso interno, eso se dará en octubre, ojala podamos encontrar consenso, estamos hablando con sectores para unificar un poco pero si no se da nos pondremos a consideración del afiliado”.

“Como cualquier entrerriano, todos tenemos aspiraciones pero eso no me quita el sueño, no se puede ir a una candidatura de esa magnitud sin un partido fuerte, convocante, militante y con gran presencia en todos los departamentos y que pueda conformar un frente electoral para tener posibilidades electorales de aquí al 2015”.

Dejar Comentario