El Diputado Rubén Almará será separado del oficialismo.

No hay quien lo defienda.

Gran malestar en los legisladores y funcionarios oficialistas al conocerse el dialogo del diputado y periodista con una menor que tomó estado público.

Ayer se reunió el Bloque de Diputados Oficialistas con la presencia de todos sus integrantes, salvo Ángel Vázquez, para expresar un gran malestar y repudio producto de una grabación radial que fue reproducida en los medios provinciales y nacionales en la que el diputado y periodista Rubén Almará mantuvo un diálogo con una menor de edad tratando temas sexuales, que los principales legisladores calificaron como indignante y agraviante.

No hay que olvidarse que Almará fue en la lista de Jorge Busti en el 2011 y hace poco ingresó al oficialismo, según los comentarios de pasillo, de la mano de su amigo José Allende, presidente de la cámara de diputados, algo que no estuvo bien visto por un gran sector de los diputados, especialmente por el solanismo.

En la reunión de ayer el malestar era indisimulable, principalmente en los diputados solanistas, Martin Uranga y Emilce Pross, los primeros que pidieron que Almará abandone el bloque, malestar que se extendió a los demás legisladores, entre ellos Laura Stratta, quien ha presentado varios proyectos de trabajo sobre la violencia de género, y Estela Almirón; aunque la que más se indignó, según trascendió, fue la legisladora oriunda de Gualeguaychú, Leticia Angerosa, que estuvo presa en la dictadura militar y ya había acumulado un gran malestar cuando el diputado y periodista insultó a la Abuela Fundadora de las “Madres de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto en su visita a Paraná, reivindicando el terrorismo de estado.

Pero no solamente la molestia vino por parte de los legisladores provinciales; también los nacionales se sumaron al repudio, como la senadora Sigrid Kunath quien al mismo tiempo de presentar un proyecto contra la violencia de género en los medios de comunicación conoció, a través de los medios, el dialogo de Almará con la menor.

Es más, el malestar también provino por el hecho de que la reproducción del audio en los medios nacionales fue presentado con el título “el diputado urribarrista”, algo que indudablemente provocó una gran molestia en el entorno del Gobernador entrerriano que está llevando una campaña para acceder a la presidencia fuera de la provincia y no es bueno para su imágen.

Según lo que se comentó en la Cámara baja provincial Almará no sería el único que se iría del oficialismo, también se especula que el diputado Hugo Vásquez se alejaría del bloque, no solo por su estrecha relación con el periodista y par en la legislatura, sino también molesto con el Gobierno provincial por la decisión del Ministro de trabajo, Guillermo Smaldone y la resolución de no respaldar a los delegados gremiales de su sindicato en el conflicto que mantuvo con la Municipalidad de Paraná.

Este alejamiento de las filas del PJ no es nuevo, algo parecido ocurrió allá por el 2007 cuando Urribarri asumía como Gobernador, Busti como presidente de la cámara de Diputados y Almará, como presidente de la departamental del Partido Justicialista, insultó a las madres de Plaza de mayo.

Ese mismo día Busti había recibido una llamada telefónica del entonces presidente de la Nación, Néstor Kirchner repudiando lo manifestado por el periodista y presidente departamental, diciéndole que como podía ser que un presidente del PJ reivindique la dictadura e insulte a las abuelas de plaza de mayo.

Así, bajo la presión de Kirchner, Busti tuvo que pedirle a Almará que de un paso al costado, hoy a 7 años se vuelve a repetir, ahora de la mano de los legisladores, pidiéndole nuevamente a Rubén Almará que dé un paso al costado del bloque, aunque todavía no se saben bien todas las consecuencias que tendrá para el diputado y periodista el dialogo público reproducido que mantuvo con la menor, transcendiendo que las mismas serian muy graves.

Lo que ha quedado en claro, con la reunión de ayer y las distintas repercusiones, que a Almará, en ésta, le soltaron la mano y no hay quien lo defienda.

Dejar Comentario