“Pretendemos que seamos tenidos en cuenta más allá de los cargos”
“Va a ver tiempo para que nos sentemos en una mesa, pero no dudemos de la nobleza y responsabilidad dirigencial que tienen esos ministros e intendentes que estuvieron reunidos”.
Fortalecimiento del espacio político de Urribarri:
“Yo en lo personal conozco a todos los ministros e intendentes que estuvieron reunidos, sé de la forma de ser de cada uno de la responsabilidad institucional, de la seriedad con que lo hacen”.
“A mí me pareció una actitud madura para trasladar adentro del justicialismo y también para afuera que figura del gobierno provincial y municipal que están indicados como potenciales aspirantes estén dando una imagen de fortalecer la gestión, están dando esta imagen por sobre los intereses personales de cada uno”.
“Yo no dudo de la responsabilidad que tiene cada uno de ellos, también conozco a algunos un poquito más, a Bahl a Gustavo Bordet, pero en Paraná Campaña dimos un paso político valioso que tiene que ver con el esfuerzo por lograr la unidad del justicialismo en un departamento complejo y distinto a otro, Paraná Campaña no es igual a los otros con 10 municipios gobernados por justicialistas y con más de 30 juntas de gobierno”.
“Nosotros expresamos desde Paraná Campaña que aspiramos a que conforme el potencial expresado en una unidad pretendemos tener un grado de protagonismo pero en ningún modo expresamos que queremos que un legislador, un intendente sea un pre candidato a gobernador, solo pretendemos que el departamento sea tenido en cuenta”.
“Va a ver tiempo para que nos sentemos en una mesa como los que estuvieron en esa mesa, pero no dudemos de la nobleza y responsabilidad dirigencial que tienen esos ministros e intendentes que estuvieron reunidos, creo que estuvieron hablando de las problemáticas comunes”.
Proyecto sobre publicaciones en contra de la trata de personas:
“El diputado Navarro me acompaño con su firma, la idea ha sido contribuir a generar una de las tantas cosas que uno puede desarrollar desde el gobierno y que apunta a cerrar el camino a un delito que cada vez gana más terreno en nuestra realidad actual, un flagelo al que los gobiernos se están abocando, la trata de personas que se da en este país con destino a la explotación sexual”.
“Ha habido muchos casos, mediante la publicación de oferta de trabajos en medios que no es otra cosa que el engaño a la mayoría personas jóvenes femeninas, muchas veces por ser humildes, por la necesidad son engañadas por falsos empleadores, el caso de Araceli Ramos que fue asesinada en una entrevista laboral”.
“Las organizaciones no gubernamentales que están trabajando en este sentido coinciden en que la captación de personas que después la someten a estos delitos aberrantes, lamentablemente se canalizan a través de este mecanismo engañoso de ofertas de trabajo”.
“En Posadas la fundación que preside de la mama de Marita Verón decía que estas ofertas laborales siguen elaborando estos métodos de captación a través de ofrecimientos engañosos de trabajo, hay ejemplos que son desgarradores de chicas que ven los avisos, viajan sin saber adonde se dirigen y después terminan en esta red de la que es difícil salir”.
“Lo complejo que son este tipo de flagelos que se llevan adelante con este mecanismo delictual es conocido por todos, los intereses y recursos que se mueven, leía un estudio donde planteaban que en la realidad actual Entre Ríos dejo de ser una provincia de paso en este delito, hoy las grandes provincias como Córdoba, Buenos Aires son provincias que se las consideran donde se realiza esta captación y reclutamiento de las victimas”.
“Con una ley de este tipo algo se va a regular, donde los medios periodísticos tengan la obligación de pedir una serie de datos, si es una persona jurídica que de todo los datos de su razón social, donde va a ser la prestación laboral y que además se almacenen esos datos y se resguarden por un lapso determinado por si hay una eventual investigación que después se pueda acceder a esos datos”.
“Empezamos a trabajar el martes en la comisión de legislación general, hubo un interés muy concreto y se agregaron cuestiones para incorporar”. “Hay un a voluntad política de avanzar con esto”.
