El dirigente sindical se encuentra en Paraná en el marco de la campaña electoral del sindicato.
Resaltando “las conquistas” logradas por UPCN Entre Ríos, dijo que espera que se pueda arribar sin dificultades a un acuerdo en la paritaria nacional.
El secretario general de UPCN Central, Andrés Rodríguez llegó a la capital entrerriana en el marco de la campaña electoral del sindicato, que elegirá autoridades del próximo 29 de mayo en todo el país, tanto en el Consejo Directivo Central como en cada una de las Seccionales.
Ese día “los compañeros afiliados expresarán, a través de la fuerza del voto, la posibilidad de seguir representándolos y de obtener la fuerza necesaria para el avance de la organización sindical como concepto”, subrayó en declaraciones.
“Nosotros no sobresalimos por nadie en particular, sino que somos una organización colectiva de trabajadores y vamos cumpliendo plazos, tanto en materia cultural, social y principalmente gremial, en los derechos de la gente que trabaja”, resaltó.
“Me gusta siempre tomar contacto directo con los delegados, con la militancia y con las comisiones directivas”, aseveró además.
En tanto, resaltó los avances en el gremio a nivel provincial. “Allende y su cuerpo de colaboradores han avanzado mucho en las conquistas en muchas cuestiones que son importantes para UPCN Entre Ríos”, apuntó.
Sobre Sergio Urribarri:
Al pedírsele su opinión sobre la precandidatura de Urribarri a la Presidencia, Rodríguez respondió: “Es positiva, por supuesto”. Enseguida agregó: “Creo que el peronismo tiene muchos candidatos para ofertar, todos de valía y amplias trayectorias”.
Asimismo señaló que “en la medida que este proceso preelectoral se vaya desarrollando, va a llegar un momento en que dirimiremos quién es el mejor candidato a partir de las PASO. Eso va a potenciar a la fórmula que salga elegida y va a permitir que el peronismo se encolumne, junto con otras fuerzas, y así podremos continuar en 2015 con un Gobierno de nuestro signo y probablemente profundizando el modelo y el proyecto diseñado primero por Néstor y después Cristina en el ejercicio del poder”.
Sobre la Paritaria nacional:
Respecto a la paritaria nacional, el titular de UPCN recordó que la anterior “vence el 31 de mayo y tiene que tener vigencia a partir del 1º de junio de este año”. Por tanto las negociaciones se iniciarán recién “a partir de mediados de mayo”.
De todos modos comentó: “Hemos estado conversando informalmente con la representación del Estado empleador y esperamos arribar a un acuerdo en los próximos tiempos”.
Al respecto acotó: “Consideramos que las conversaciones fueron positivas y que se podrá generar un ámbito de equilibrio en las tratativas y anunciar la pauta salarial y las condiciones de trabajo para los trabajadores públicos nacionales”.
