“Seguramente las autoridades del Iosper piden prórroga de las elecciones”
“Las mismas listas que la doctora Otaola desconoce y dice que no da lugar porque le falta el cupo femenino, es la misma lista que se aprobó del 2007 al 2011, nosotros armamos la misma lista para las siguientes elecciones y cuando asume esta gente nos dicen que no nos daban la certificación”.
“Me sorprende lo que vi en el portal de ustedes porque no me notificaron nada de eso. Le pregunté a quien se encarga de lo legal y me dijo que nosotros no presentamos nada porque conocíamos que pasados dos años había que llamar a elecciones de nuevo”.
“Conociendo que la intención de dejar sin amparo gremial a los trabajadores es ex profeso, los dejamos. El ministro Smaldone se presta la mentira porque él dijo que los delegados tenían toda la autoridad gremial, tan es así que en un momento se sentaron los delegados en el ministerio de trabajo, aceptaron las paritarias, se arreglaron cosas y hay notas dirigidas del Ejecutivo dirigidas al cuerpo de delegados, siendo que todos sabían que tenían más de dos años. No pueden dejar sin delegados a los trabajadores, lo establece la constitución”.
“En lo que a mí concierne, nunca presentamos un amparo, tal vez fueron los delegados. No sé si un amparo, sino que decían que no era ni el Ejecutivo ni Smaldone la autoridad para decir si estaban vencidos o no los mandatos”.
“A nosotros nos han dejado de notificar desde hace mucho tiempo, esto es político y ha sido ex profeso para dejar desamparados a los trabajadores, nos vamos a remitir a años atrás. Las mismas listas que la doctroa Otaola desconoce y dice que no da lugar porque le falta el cupo femenino, es la misma lista que se aprobó del 2007 al 2011, nosotros armamos la misma lista para las siguientes elecciones y cuando asume esta gente nos dicen que no nos daban la certificación”.
“Los delegados tienen el mandato vencido por el gremio, no por las bases, las bases han elegido a esos delegados. Sindicalmente no están cubiertos pero legalmente sí porque la constitución señala que los trabajadores pueden tener un delegado que los represente”.
“El pago de los honorarios lo ganamos”.
“El normalizador del sindicato está con tiempos vencidos pero como está todo hecho de ex profeso, pasan meses de que está vencido y va a la Nación y lo firma directamente el ministro Tomada”.
“Nos han robado el gremio en las narices, nos están echando gente, inventan sumarios en nuestras narices, persiguen a los trabajadores totalmente al descubierto, no me extraña nada, no me sorprende, es un gobierno totalmente nefasto como en los 70, escondido detrás del manto de la democracia. Esto es para perjudicar a la clase trabajadora”.
“Hace 2 años y medio que estamos esperando que Martínez llame a elecciones”.
“Martínez dice que la falta de los libros le impide normalizar pero eso está todo firmado, recibido por el contador. Tenía 90 días para armar la junta electoral y llamar a elecciones, pero el gobierno municipal con el nacional están complotados para que el gremio quede sin representatividad”.
“Los empleados del cementerio hace más de 20 días que están de paro y el ejecutivo no se preocupa por saber qué pasa”.
“Tratamos de hablar con la sociedad porque se piensa que los trabajadores no quieren trabajar pero no saben que no cuenta con las herramientas. Soy conciente de la cantidad de protestas que hay en la Unidad 4 pero el vecino no sabe que ahí cuentan con un camión y medio para la recolección”.
“Al trabajador lo han maltratado tanto que está mal de ánimo, además los trabajadores se desilusionan porque a este paso vamos a llegar a la privatización. A esta gestión no le va a costar nada echarlos, si echó mil. No hay muchos trabajadores, están mal distribuidos, no les dan tareas para hacer y hay áreas en las que falta personal”.
“En la dirección de tránsito figuran 247 trabajadores pero el personal que se utiliza para trabajar son 132 pero a los otros los disfrazan porque no aparecen”.
“Los compañeros están al pie del cañón para trabajar. La división de conservación vial la llevaron a Estación Parera, por qué le damos el trabajo a empresas privadas, por qué no hacemos asfalto con los trabajadores municipales, por qué hay que privatizar el bacheo, por qué hay que decirle a la gente que el municipal no quiere trabajar, por qué no podemos hacer el bacheo nosotros, salir a tapar los pozos que vemos en cantidades”.
“A esta gestión le queda muy poco, por suerte, porque hace daño a la familia municipal y a toda la ciudad, hoy ver cómo se van rompiendo las calles y no las arreglan se van desvalorizando las casas, los barrios, Paraná está deprimente”.
