“El Ministerio de Trabajo está haciendo bien las cosas”
“Yo no tengo el poder de nada, estoy cumpliendo un mandato del Ministerio de Trabajo de la Nación, hay pautas que hay que cumplir y quienes tenemos que hacerlas cumplir nos encontramos con piedras en el camino”.
“Queda claro que el Ministerio de Trabajo está haciendo bien las cosas, este gremio hay que normalizarlo, ya lo dijo hace 20 meses cuando me nombra, nos cansamos de buscar documentación, tuvimos que buscarla de a una, nadie nos aportó absolutamente nada”.
“Llega este amparo y la justicia falla a favor del Ministerio de Trabajo, eso quiere decir que se están haciendo bien las cosas en el Ministerio y ojala este fallo haga recapacitar a muchos y lleguemos a la normalización definitiva”.
“Estuve entrevistado con la doctora Otaola en más de una oportunidad, pero donde todo es traba así no va a alcanzar nunca el tiempo, lo último en esta materia fue el intrusado del edificio del sindicato, además de todo lo que está faltando también estamos sin espacio físico para poder trabajar”.
“El poder Ejecutivo dijo esto y lo convalida el poder judicial, que más falta, van a ir a la corte van a estar cinco o seis años, esto debería hacer reflexionar a todos los compañeros que están en esta situación y postura de trabar todo, no hay que tenerle miedo a las elecciones”.
“Se terminó el último mandato el 11 de diciembre, la Comisión Directiva de hecho cuando yo asumo le quedó la tutela gremial que te da un año más de garantía para reintegrarte a tu trabajo, esto fue en la gestión del doctor Halle”.
“Yo soy el normalizador con dos atributos ejecución y administración, estas cuestiones yo las puedo ir haciendo si voy de la mano de todos, amén a que soy funcionario de la provincia, yo no soy oficialista y ha quedado claro”.
“Podemos trabajar juntos y normalizar esto pero todos los días hay algo nuevo parece que hemos entrado en un cuello de botella, cuando la veníamos llevando bien otra vez se entorpeció todo, estamos sin edificio, sin espacio propio”.
“Cuando nos normalicemos, cuando nos pongamos todos de acuerdo yo quisiera dejar esta función lo más pronto posible, yo también soy un trabajador y no me hubiese gustado que esto le pase a mi gremio, los empleados municipales deben estar tristes, no deben estar muy contentos que su gremio esté intervenido y ahora que el poder judicial deja en claro no hay más delegados ni más comisión directiva esto se debe normalizar”.
“Uno quiere terminar con esto lo más pronto posible, tenemos que ponernos de acuerdo y dejar todas las soberbias aparte, con todos los municipales que tienen intención de conducir esta gremio”.
“Yo no me quiero tomar el tiempo que quiero, tenemos que normalizar este gremio, esa es la premisa, si nos ponemos de acuerdo lo hacemos rápido”.
“La protección sindical se la doy yo en tanto y en cuanto concensuemos con los compañeros, muchas de las cuestiones que llegan a mí yo intento solucionarlas juntándome con el Ejecutivo Provincial, tampoco hago propaganda de esto. Si uno tiene que estar esquivando obstáculos para que el compañerito tal tenga una solución”.
“Con el tema de los números, no sé si es mucho o no lo que gasto pero está blanqueado, el final de cada uno de los ejercicios pasa por el colegio”.
“Yo no tengo el poder de nada, estoy cumpliendo un mandato del Ministerio de Trabajo de la Nación, hay pautas que hay que cumplir y quienes tenemos que hacerlas cumplir nos encontramos con piedras en el camino, si nosotros concensuamos esto es más rápido, habíamos avanzado muchísimo y de repente caímos no teníamos lugar físico donde sentarnos y charlar, no voy a ir a alquilar una oficina, tenemos que ir al lugar que le corresponde al trabajador que es calle Maipú”.
“Aprovechemos estos cuatro días y concensuemos, quiero terminar con esto y terminar con esto es llegar lo más ordenadito posible a un acto electoral, quién le puede tener miedo a una elección y más que hay muchos compañeros de mi generación que aspiran a estar en el sindicato”.
“Tenemos que ponernos las pilas y consensuar, nada se ha hecho en este país sin consenso”.
