Sesionó la Cámara Alta
“Nosotros nos estamos rigiendo con las leyes vigentes”, dijo Cresto; además se dio sanción definitiva a la adhesión a la Ley Nacional de Fertilización Asistida.
Tribunal de Cuentas
El senador Ballestena leyó la resolución que fue suscripta por la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, que aprueba el pedido del Poder Ejecutivo. Indicó que se cumplieron todas las etapas previstas en el artículo 19 del reglamento del Cuerpo, que incluyen la realización de una exposición en audiencia pública, la que ocurrió la semana anterior. Mencionó que hubo adhesiones e impugnaciones
Agregó que en orden a todos los antecedentes se decidió aprobar el pedido realizado oportunamente por el Poder Ejecutivo.
En tanto el senador Cresto señaló que “nosotros nos estamos rigiendo con las leyes vigentes” y comentó que “hay muchos institutos que han sido creados en la reforma de 2008, que a su tiempo serán puesto en funcionamiento”. Recordó que en el caso del Tribunal de Cuentas creado en 1933, fue puesto en funcionamiento en el año 1974.
Recibió media sanción el proyecto de ley que crea un Juzgado de Menores y Familia en la ciudad de Federal. La creación de la CODESAL se aprobó y fue girada el Ejecutivo para su promulgación. Tiene preferencia para la próxima sesión el proyecto de ley que introduce cambios en la ley de apicultura.
La sesión 
Hoy, poco después de las 20, comenzó la sesión de la Cámara de Senadores. El encuentro estuvo presidido por la vicepresidente primera del Senado, Ester González, representante del departamento Feliciano. Estuvieron presentes 14 senadores, por la ausencia de los representantes de Gualeguay, Colón e Islas.
En el turno de los homenajes el senador de Tala, Luis Schaff, hizo mención a la situación que atravesó después de protagonizar un accidente automovilístico. El legislador agradeció el acompañamiento de sus pares y del gobernador de la provincia, como así también del personal de salud que se ocupó de atender su situación y la de su hija. Posteriormente el senador de Concordia, Enrique Cresto, recordó a Eva Perón, ya que mañana, 7 de mayo, se recuerda su nacimiento.
Mociones de preferencia
Por pedido del senador de Victoria, quedó reservado para la próxima sesión el proyecto de ley referido a obras en la ruta provincial 11. Se hizo lo propio con un proyecto de ley referido a una donación.
Se dio sanción definitiva a un proyecto de ley que adhiere a la resolución de la ONU que declara el 2 de abril de cada año como día mundial de concientización sobre el autismo.
Después se aprobó una solicitud, impulsada por el Senador Kramer, a gestionar la adjudicación de un móvil policial para la comisaría de la ciudad de Ramírez.
Los senadores declararon de interés legislativo la 20 edición de ““FESTIDANZA 2014”, que es organizada por la escuela de folclore El Sauce. Será los días 10 y 11 de mayo próximo. También se declaró de interés la recordación de los 97 años de la fundación del Club Atlético Lucas González, que será el 17 de mayo próximo, en la ciudad de Lucas González.
Por pedido del Senador del departamento Nogoyá, Aurelio Suárez, se declaró de interés la canonización de Juan Pablo II y de Juan XXIII, que se desarrolló el pasado 27 de abril en el Estado Vaticano, en una ceremonia presidida por el Papa Francisco.
La Senadora Guerra promovió la declaración de interés de las actividades realizada en el marco del festejo del 142 Aniversario de la ciudad de Chajarí. En tanto el Senador de Uruguay, René Bonato, logró la aprobación de un proyecto declarando de interés legislativo la “Guía de Atención de personas con Discapacidad en casos de emergencias, peligros y/o desastres”, realizada por el voluntariado de la Cruz Roja, filial Concepción del Uruguay.
Juzgado de familia en Federal
Recibió media sanción, con despacho de comisión, el proyecto de ley del Senador Eduardo Taleb, por el que se crea un Juzgado de Familia y Menores con competencia territorial en el Departamento Federal y competencia material conforme lo establecido en la Ley Nº 9324.
El texto, que será girado a la Cámara de Diputados, contiene también la creación de los respectivos cargos para la puesta en funcionamiento del juzgado a crearse.
El autor del proyecto señaló que se trata de un anhelado reclamo de justicia contar con un Juzgado de Familia y Menores en el Departamento Federal, para profundizar en la especialización del sistema judicial local y de ese modo poder atender con exclusividad los temas que impactan en las Relaciones de Familia.
Cabe mencionar que la demanda de esta creación fue parte de resoluciones de las comunas de Federal y Conscripto Bernardi.
Taleb dijo que “el crecimiento del departamento amerita esta creación”.
Apicultura
Se aprobó el pedido de moción de preferencia para la próxima sesión del proyecto de ley que declara de interés Provincial a la Apicultura, a la abeja melífera, bien social, por lo que deberá ser protegida como insecto útil y que determina que la flora apícola será considerada riqueza provincial, promoviendo su biodiversidad y haciendo sustentable a la Apicultura.
Fertilización asistida
Los senadores dieron sanción definitiva al proyecto de ley que adhiere a la provincia de Entre Ríos a la Ley Nacional Nº 26.862, de Fertilización Humana Asistida, mediante la cual se garantiza el acceso integral de todas las personas a los procedimientos y técnicas médico-asistenciales de reproducción humana asistida.
El ministerio de Salud será la autoridad de aplicación y “deberá orientar y asistir a los beneficiarios de la Ley Nacional Nº 26.862 de Fertilización Humana Asistida”
Además el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos deberá incorporar, como prestación obligatoria, la cobertura integral de los procedimientos y técnicas médico-asistenciales de reproducción humana asistida, tanto a sus afiliados como a sus beneficiarios, debiendo seguir los criterios y modalidades de cobertura que establezca la autoridad de aplicación de la Ley Nacional Nº 26.862.
El senador Cresto fue quien pidió el tratamiento sobre tablas de este proyecto. De este modo los legisladores dejaron de lado los tres proyectos que generó la Cámara a través de los representantes de Islas y de Gualeguaychú, y del propio Cresto.
“Nace una esperanza para muchos”, sostuvo Cresto y dijo esperar que este tipo de procedimientos sean incluidos por todas las obras sociales que trabajan en Entre Ríos.
CODESAL
Fue aprobado en forma definitiva el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que determina la creación de un fondo con afectación específica para la Corporación de Desarrollo de Santo Grande (CODESAL), organismo que tiene por objetivo principal la puesta en marcha del Polo de Desarrollo Turístico Salto Grande.
El expediente, que comenzó en el año 2012, había ingresado a la Legislatura a través de la Cámara de Diputados, cuando el Poder Ejecutivo lo remitió en noviembre de aquél año. Recibió la media sanción el 25 de febrero de este año e ingresó a Senadores en la sesión de hoy. Hay que mencionar que la CODESAL funciona desde el año 2005 según lo determinado en el decreto 252 de febrero de aquél año.
En los fundamentos del Ejecutivo entrerriano se menciona que como consecuencia del convenio celebrado entre el Estado Nacional y la administración entrerriana, por el cual el primero ha cedido los terrenos que resultaban ociosos a la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, se han logrado cristalizar los objetivos que dieron origen a la creación de la Corporación.
